Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 23 Septiembre 2015 - 7:33am

Santos y Timochenko anunciarán en Cuba últimos acuerdos del proceso

Esta será la primera vez que el mandatario se reúne con delegados de la guerrilla desde 2012.

Archivo
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El presidente colombiano Juan Manuel Santos anunció el miércoles que antes de llegar a Estados Unidos hará escala en Cuba, donde se reunirá con los negociadores de su gobierno y de la guerrilla de las Farc en el marco del proceso de paz.
 
"Haré escala en La Habana para reunión clave con negociadores con el fin de acelerar el fin del conflicto. La paz está cerca", escribió el gobernante en su cuenta de Twitter.
 

Esta será la primera vez que Santos se reúne oficialmente con los delegados de la guerrilla, sobre todo con "Timochenko" o "Timoleón Jiménez", cuyo verdadero nombre es Rodrigo Londoño Echeverry y quien comanda el grupo alzado en armas desde fines de 2011.

Se prevé un anuncio del gobierno y las FARC respecto de la justicia transicional, o la forma como los guerrilleros darán cara a las autoridades por delitos cometidos durante más de medio siglo.

El tema de las víctimas, que incluye la justicia transicional, era el más difícil de la negociación toda vez que las FARC siempre han dicho que no pagarán un día de prisión, en contravía de lo que han pedido organismos internacionales como la Corte Penal Internacional.
 
Las nuevas noticias sobre el proceso de negociación se conocen luego de que el domingo el papa Francisco exhortara a Colombia a que no hubiera un fracaso más en la búsqueda de la paz.

El papa también pidió una paz dentro de la legalidad y el respeto al derecho nacional e internacional.
 
Ya el martes Santos había comentado que "no todo el mundo va a quedar contento (con los anuncios de justicia), pero estoy seguro (de) que a la larga será mucho mejor".
 
Por el lado de la oposición, encabezada por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), las críticas arreciaron.
 
"Santos no es la paz la que está cerca, es la entrega a FARC y a la tiranía de Venezuela", escribió Uribe en su cuenta de Twitter. Agregó que "sin cárcel para cabecillas habrá firma en La Habana pero ejemplo para más violencia en Colombia".
 
Desde fines de 2012, el gobierno de Santos y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) llevan a cabo en Cuba un proceso de paz para tratar de poner fin a más de 50 años de conflicto armado interno.

Hasta ahora las partes han llegado a acuerdos en puntos clave como una reforma agraria, la participación de los rebeldes en política y la lucha conjunta contra el narcotráfico.
 
El 20 de julio, según dijeron como un gesto de buena voluntad respecto del proceso de paz, las FARC iniciaron un cese unilateral del fuego.
 
Las FARC nacieron en 1964 como una guerrilla campesina y tiene unos 6.500 guerrilleros en sus filas, según estimaciones del gobierno.

En varias ocasiones diferentes gobiernos y las FARC han fracasado en intentos por concretar la paz para Colombia.


*AP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.