Formulario de búsqueda

-
Lunes, 26 Noviembre 2018 - 7:06am

Santos valora que en 100 primeros días de Duque no hubo violencia de las Farc

Además, consideró que todos los colombianos deben seguir construyendo la paz en el país.

Archivo Colprensa
Juan Manuel Santos junto a Iván Duque.
/ Foto: Archivo Colprensa
Publicidad

El expresidente Juan Manuel Santos  reapareció para destacar que en los primeros 100 días del Gobierno del actual mandatario, Iván Duque, no hubo ni un solo acto violento por parte de las Farc y recordó que este lunes se celebra el segundo aniversario de la firma del Acuerdo Final de Paz.

“En los primeros 100 días de mi Gobierno se presentaron 154 actos violentos por parte de las Farc. En los primeros 100 días del Gobierno Duque no se presentó ni un solo acto violento por parte de las Farc”, afirmó Santos en un video difundido en sus redes sociales.

El exmandatario firmó en el Teatro Colón de Bogotá el 24 de noviembre de 2016 el Acuerdo Final de Paz con el entonces líder de las Farc, Rodrigo Londoño, conocido en su época de guerrillero como Timochenko, para ponerle fin a más de medio siglo de conflicto armado.

Santos, premio Nobel de la Paz, destacó que el proceso con las Farc “no ha sido un camino fácil” pero recordó que esta semana tanto el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y la Unión Europea (UE) dijeron que “la paz de Colombia sigue siendo la mejor noticia para el mundo”.

Guterres aseguró este domingo que el acuerdo de paz colombiano es “un hito para el país y una inspiración para todos los que luchan para poner fin a los conflictos armados en todo el mundo mediante negociaciones”.

Es por ello, que Santos consideró que todos los colombianos deben seguir haciendo un esfuerzo para seguir construyendo la paz en el país.

“Así es como le vamos a dejar a nuestros hijos un mejor país”, concluyó.

Por otra parte, Londoño, líder del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), denunció este domingo que “han sido muy reducidos los avances” en la implementación del acuerdo de paz.

Entre tanto, el representante especial del secretario general de la ONU para Colombia, Jean Arnault, y el enviado especial de la UE para la paz en el país, instaron a las instituciones estatales a que hagan mayor presencia en varias regiones del país donde consideran que las comunidades carecen de “garantías fundamentales”.

No obstante valoraron que en los 24 meses transcurridos tras la firma del acuerdo de paz en el país ha habido un “descenso de indicadores de violencia importantes” y más de 13.000 miembros de las Farc, incluidos 3.000 privados de la libertad, iniciaron el tránsito “a la vida civil”.

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.