Terminado el cese bilateral del fuego, la guerrilla atacó el oleoducto Caño Limón-Coveñas y a la Fuerza Pública.
Santos suspende reanudación de diálogos con el Eln tras ataques

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, ordenó que el jefe del equipo negociador del Gobierno con el Eln, Gustavo Bell, que “retorne inmediatamente al país para revisar el avance de las negociaciones”, debido a los atentados ocurridos en la madrugada de este miércoles y que se le atribuyen a esta guerrilla.
“Ante todo el Gobierno Nacional deplora la decisión del Eln de reanudar sus ataques terroristas contra la población civil, las fuerzas armadas y la infraestructura”, dijo al tiempo que señaló que siempre ha estado dispuesto a prorrogar el cese al fuego con esta guerrilla y negociar uno nuevo.
Lea además Eln atentó contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas
Santos afirmó que la voluntad de ampliar el cese al fuego siempre se le hizo saber al Eln y se reiteró en los últimos días “para responder afirmativamente ante la solicitud de la Conferencia Episcopal, las Naciones Unidas, los países amigos y centenares de organizaciones de la sociedad civil”.
Para el presidente, es inexplicable que el Eln se haya negado a prorrogar el cese y que haya reanudado sus ataques esta madrugada, “justo el día en que se debía iniciar el nuevo ciclo de negociaciones”.
“Ante esta situación he conversado con el jefe de la delegación del Gobierno en Quito para que se regrese de inmediato para evaluar el futuro del proceso. Le reiteré esta mañana a nuestras Fuerzas Armadas la orden de actuar con contundencia para responder a esta agresión y proteger la vida y honra de los colombianos, como es su deber constitucional”, indicó Santos.
El mandatario concluyó su intervención diciendo que el el Gobierno mantiene el compromiso con la paz. “Mi compromiso con la paz ha sido y será indeclinable, pero a la paz se llega con voluntad y hechos concretos de paz, no solo con palabras”, dijo el presidente.
Los ataques se dieron horas después de haberse vencido el cese al fuego bilateral entre el Gobierno y el Eln, que inició el primero de octubre de 2017 y finalizó el 9 de enero de 2018. Este miércoles se reiniciaban las conversaciones de las partes en Quito (Ecuador) y se esperaba que la prórroga del cese al fuego fuera el primer punto de discusión en la mesa.
Esta es la declaración del presidente Santos:
El Gobierno Nacional deplora la decisión del Eln de reanudar sus ataques terroristas contra la población civil, las Fuerzas Armadas y la infraestructura.
El Gobierno Nacional estuvo siempre dispuesto a prorrogar el cese al fuego con esa organización y negocia uno nuevo.
Así se lo hicimos saber desde hace varias semanas y lo reiteramos en los últimos días, para responder afirmativamente ante la solicitud de la Conferencia Episcopal, las Naciones Unidas, los países amigos y centenares de organizaciones de la sociedad civil.
Inexplicablemente, el Eln no solo se negó, sino que reanudó sus ataques terroristas esta madrugada, justo el día en que se debía iniciar el nuevo ciclo de negociaciones.
Le puede interesar Guerrilleros del Eln están “en posición y orientados” para retomar actividades
Ante esta situación he conversado con el jefe de la delegación del Gobierno en Quito, doctor Gustavo Bell, para que regrese de inmediato para evaluar el futuro del proceso.
Le reiteré esta mañana a nuestras Fuerzas Armadas la orden de actuar con contundencia para responder a esta agresión y proteger la vida y honra de los colombianos, como es su deber constitucional.
Mi compromiso con la paz ha sido y será indeclinable. Pero a la paz se llega con voluntad y hechos concretos de paz. No solo con palabras.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.