El mandatario dijo que la exploración de este patrimonio será una responsabilidad del próximo gobierno.
Santos suspende la licitación para recuperar el Galeón San José

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, suspendió el proceso de adjudicación de la alianza público-privada con la que se quiere recuperar los restos del Galeón San José, el cual explotó en combate hace más de tres siglos.
“Hoy, 23 de julio, como ustedes saben es la fecha de cierre y posible adjudicación de la Alianza Público Privada. El Tribunal aún no se pronuncia sobre las medidas cautelares. Por respeto a las instancias judiciales, al estado de derecho y garantizando la seguridad jurídica de todos los sujetos que aquí han intervenido, he tomado la decisión de suspender los términos del proceso en curso”, informó el mandatario.
“Hemos antepuesto los intereses culturales y científicos a cualquier otra motivación. Es así, que hoy entregamos un sitio arqueológico sin intervención alguna, enriquecido de conocimientos, y con un modelo completo de gestión que incluye los recursos económicos necesarios para su intervención científica y como lo dije desde el primer día, para el disfrute y conocimiento de todos los colombianos”.
Recordó Santos que el hallazgo del tesoro fue el proceso de la constitución de un equipo científico de las más altas calidades, y por la posibilidad de vincular a Woods Hole en el proyecto. “En efecto, con recursos de Maritime Archaeology Consultants, se desplazaron hasta el país los equipos subacuáticos más modernos, con la tecnología más desarrollada con los que se exploraron alrededor de 80 millas cuadradas. En esta exploración participaron los arqueólogos Ernesto Montenegro y Roger Dooley, con los estudios del Dr, Dooley fue posible establecer un área efectiva de búsqueda. La tecnología del Remus 6000 fue operada desde una nave colombiana, el ARC Malpelo, por un equipo bajo la dirección de Mike Purcel. Este trabajo consistió en barridos de sonar del lecho marino desde un submarino autónomo, quien recogía información que luego sería analizada por uno de los mas importantes especialistas de sonar del mundo: el señor Gary Kozac (quien participó en la búsqueda del Titanic)”.
Manifestó que Colombia ya con las coordenadas y con los estudios preliminares sobre los restos del hallazgo del San José, sin que ninguna intervención hubiese aun tenido lugar. “Con la información lograda sabemos entre otras cosas que el Galeón sí explotó durante la batalla con el Comodoro Wager y muchos detalles de alto valor histórico como los que se derivan de la identificación de una vajilla china, o la existencia de pruebas del intercambio de productos continentales que se deriva de vasijas de orígenes diversos. La maravilla de los cañones de bronce y las inigualables cureñas han sido estudiadas con atención. Todo esto, de valor invaluable, se les entrega a los colombianos y al nuevo gobierno de manera integral”.
De la misma forma, le pidió a la Procuraduría que se ocupe de hacer seguimiento a que las coordenadas no se vayan a ser públicas y se mantengan en reserva. “La información confidencial, la de las coordenadas, se encuentra custodiadas por el Archivo General de la Nación, asociadas a un protocolo de manejo a fin de garantizar la seguridad nacional. Le solicito a la Procuraduría General de la Nación que observe el carácter confidencial y de reserva de esta información, y que su manejo sea acorde con la seguridad y soberanía nacional”.
Explicó que la suspensión de la adjudicación se fundamenta en que “las iniciativas de los 'ciudadanos preocupados' que han adelantado una acción popular, dilató este proceso. Estamos seguros de haber dado sólidos argumentos jurídicos sobre las pretensiones de esa demanda”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.