El nuevo reglamento reemplaza la compilación de normas vigentes desde hace 46 años.
Santos sancionará nuevo código policial que permite combatir nuevos delitos

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, sancionará el Código de Policía y Convivencia que dota a las autoridades de herramientas para enfrentar nuevas modalidades criminales, informaron hoy fuentes oficiales.
El Código, aprobado por el Congreso en junio pasado reemplaza la compilación de normas vigentes desde hace 46 años, informó la Presidencia colombiana en un comunicado.
Según el nuevo Código, la Policía cuenta ahora mejores herramientas jurídicas para hacerle frente a los grupos armados ilegales que se benefician de la minería ilegal, una actividad que les permite financiar su aparato de guerra y destruye el medio ambiente.
Igualmente prevé que para combatir el robo de celulares, solo podrán comercializar estos aparatos quienes tengan autorización del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y que los locales que vendan móviles robados serán cerrados.
También permitirá enfocar la lucha hacia las redes dedicadas a la distribución de estupefacientes, licor adulterado, y las mafias que explotan ilícitamente el espacio público.
Asimismo, protege el medio ambiente y los animales; la promoción de la cultura ciudadana y la convivencia entre los colombianos.
La nueva normatividad permite imponer multas a quienes causen daños en las estaciones de autobuses del sistema masivo de transporte y para las personas que no paguen el pasaje.
De igual forma, la autoridad podrá apagar los equipos de sonido que alteren la tranquilidad de un vecindario y quedaron con la facultad de ingresar a un inmueble sin orden escrita para socorrer a alguien que pida auxilio, extinguir incendio y para dar caza a animal que pueda causar daño.
El nuevo Código contempla que no se permitirá el uso de grafitis en bienes culturales o zonas que no se sean habilitadas para esta expresión artística.
EFE
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.