¿Cuántos muertos más necesitamos para entender que ha llegado la hora de la paz?”, preguntó el Presidente a la guerrilla.
Santos reitera llamado a las Farc para acelerar las negociaciones

Luego del operativo de la Fuerza Pública contra el frente 29 de las Farc, en zona rural de Guapí, Cauca, el presidente Juan Manuel Santos dijo que fueron 26 y no 18 los guerrilleros que resultaron abatidos tras el enfrentamiento.
El mandatario recibió un balance de la cúpula militar, a quienes dio la orden de no bajar la guardia, reiterando su premisa de que la paz “se negocia en medio del conflicto”. En ese sentido hizo un llamado a las Farc para que se acelere la firma de un acuerdo final en Cuba.
“Señores de las Farc, es hora de acelerar las negociaciones ¿cuántos muertos más necesitamos para entender que ha llegado la hora de la paz?”, afirmó Santos.
El Jefe de Estado dijo que en la operación conjunta entre las Fuerzas Militares y la Policía, se abatió el segundo cabecilla de ese frente, principal encargado de las finanzas del bloque occidental de la guerrilla.
También destacó que se recuperó un menor de edad que estaba herido, y se incautó gran cantidad de armamento como 37 fusiles y una ametralladora M60.
“Esta estructura de las Farc es la responsable de ese infame ataque contra nuestros policías en la isla Gorgona y pertenece al bloque que asesinó a nuestros 10 soldados en el Cauca”, recordó el mandatario y agregó que tras esos hechos ordenó arreciar las operaciones para dar con los responsables del crimen.
En ese sentido insistió que su posición ha sido clara desde que iniciaron los diálogos de paz en Cuba y dejó claro que las operaciones contra la subversión no se detendrán.
“Esta es una acción legítima del Estado en defensa y en la protección de la ciudadanía, estas son las reglas del juego que hemos establecido”, manifestó Santos.
Sin embargo, dijo a los colombianos que pese al triunfo de la Fuerza Pública, debe conmover el dolor de la familia de los guerrilleros abatidos “somos todos hijos de una misma nación”, señaló.
“La mayoría de colombianos aplaude este golpe a la guerrilla y todos reconocemos el trabajo de nuestros soldados. Ya la guerrilla estará pensando en acciones de retaliación pero es justamente ese espiral de violencia el que nos ha conducido a 50 años de guerra”, concluyó el presidente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.