Este tipo de bombardeos solo se podrá hacer por orden explícita del Presidente.
Santos ordena suspender bombardeos a las Farc

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, ordenó en la noche de este sábado suspender los bombardeos a campamentos de la guerrilla de las Farc, como una forma de desescalar el conflicto.
Desde Cartagena, Santos anunció que este tipo de acciones solo se podrán hacer por orden explícita suya siempre y cuando estén alejados de centros urbanos, entre otros.
"He dado la orden de suspender a partir de hoy los bombardeos aéreos a campamentos donde haya concentración de miembros de esa organización y solo se podrán realizar por orden del Presidente de la República. Se harán efectivos si están lejos de los cascos urbanos, si no es una ameniza contra la fuerzas pública. En todo caso el gobierno y sus instituciones continuarán garantizando la protección de todos los colombianos", manifestó.
El Jefe de Estado recordó que en días pasados se acordó en La Habana que el Gobierno nacional y sus instituciones “continuarán garantizando la protección de todos los colombianos y el cumplimiento de la Ley en todo el territorio nacional”.
Esta es la primera acción de desescalamiento que ordena Santos luego de la tregua unilateral que inició las Farc desde el pasado 20 de julio y es la segunda vez que ordena suspender bombardeos.
"Hemos acordado ir desescalando el conflicto. Eso que significa: menos muertes. Menos sufrimiento, menos víctimas. Dada la declaración que hizo las farc he dado la orden de suspender a partir de hoy los bombardeos aéreos a campamentos, solo se podrán realizar por orden explícita del Presidente. Esta decisión será efectiva si los campamentos no constituyen amenaza para la población, la fuerza pública, la infraestructura o hacen proselitismo", sostuvo.
Indicó además que el "Gobierno continuará garantizando la seguridad de los colombianos y el imperio de la ley. El Gobierno seguirá persiguiendo el delito".
También informó que "vamos a reunirnos para evaluar el cese unilateral de las Farc".
Las declaraciones del Presidente se hicieron desde Cartagena en donde se conmemora el Día de la Armada Nacional. Entre marzo y abril el gobierno había tenido vigente la orden de no bombardeos.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.