"Lo vi muy bien, lo vi vital", dijo el embajador Juan Carlos Pinzón.
Santos muy bien tras pruebas médicas en EE.UU.

El presidente Juan Manuel Santos, está “muy bien” de salud luego de realizarse en Estados Unidos exámenes médicos de urgencia tras un cáncer de próstata del que fue operado en 2012, dijo el embajador Juan Carlos Pinzón.
“Lo vi muy bien, lo vi vital, lo vi contento, entre otras cosas con una alegría especial seguramente por los resultados que le dieron”, afirmó Juan Carlos Pinzón, embajador de Colombia en Estados Unidos, en declaraciones a Blu Radio.
Santos se sometió a pruebas en el centro de oncología del hospital Johns Hopkins en Baltimore, después de que se informara que durante un procedimiento médico rutinario se le había detectado un incremento en los valores del antígeno prostático, indicador clave en el diagnóstico de cáncer de próstata.
El mandatario, afirmó que los resultados finales de las valoraciones se le entregarán la “semana entrante”. “Gracias a Dios dejan ver mejor escenario posible”, escribió en su cuenta en Twitter.
El presidente, que en 2012 no delegó sus funciones ni siquiera durante la intervención, ha dicho que el país será informado sobre el resultado de las pruebas.
“Me siento muy contento de verlo y de qué él mismo manifieste que está en el mejor escenario posible en medio de las dificultades que son naturales en un proceso médico como en el que estuvo”, agregó Pinzón.
Hace cuatro años, al jefe de Estado se le practicó una cirugía para remover un pequeño tumor cancerígeno en la próstata, que según consideraron los médicos entonces tenía una alta probabilidad de curación por haber sido detectado a tiempo.
Santos aprovechó el viaje a Estados Unidos para participar en la ceremonia del centro de análisis político Diálogo Interamericano, donde recibió el Premio al Liderazgo para las Américas que otorga dicha institución.
El presidente asistió también a una cena en la Embajada de Colombia en Washington en honor al vicepresidente estadounidense, Joseph Biden, a quien consideró un “gran aliado” del país.
El lunes en el Faenza -Teatro de la Paz en Bogotá se espera galardonar al presidente Juan Manuel Santos con el título de doctorado honoris causa de la Universidad Central, por su consagración a lograr la reincorporación de los integrantes de las Farc al ordenamiento civil colombiano por la vía del diálogo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.