Formulario de búsqueda

-
Jueves, 15 Diciembre 2016 - 1:06pm

Santos invita a los empresarios italianos a "conquistar media" Colombia

Habló de las oportunidades económicas del país.

Colprensa
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El presidente colombiano y premio Nobel de la paz, Juan Manuel Santos, invitó este jueves en Roma a los empresarios italianos a invertir en Colombia, un país que tiene "la mitad de su territorio por conquistar" tras los acuerdos de paz con la guerrilla de las Farc.

Ante una platea de unos 200 empresarios, entre ellos numerosos dirigentes de firmas con inversiones en Colombia, el mandatario sudamericano, quien recibió el pasado 10 de diciembre el premio Nobel de la Paz, habló de las oportunidades económicas que su país ofrece tras el histórico acuerdo.

"La paz nos permite hacer lo que hizo Estados Unidos en el siglo XIX: conquistar medio país, regiones muy ricas con muchos recursos, donde el Estado no estaba presente por el conflicto", explicó.

"Ahora se abre una oportunidad de oro", comentó Santos, economista de formación, al ilustrar tanto las necesidades como las cualidades que ofrece Colombia al poner fin a un conflicto de más de 50 años.

"Colombia está atravesando por un momento interesante, donde se abren oportunidades después de un conflicto cruel, el más grande que ha tenido América Latina en su Historia", reconoció.

"Se calcula que sin conflicto vamos crecer económicamente un 1 al 2% más de por vida. Es que parte del freno era el conflicto", afirmó.

Ante los representantes de colosos italianos como Telecom Italia, Impregilo, Enel, Fimmecanica, entre otros, el presidente habló de su plan para lo que llamó "sembrar futuro", basado sobre todo en el desarrollo de infraestructuras, autopistas y aeropuertos, y de mejorar la calidad de la educación.

"Somos hoy en día el país más estable de América Latina", destacó.

"Pero nos falta mucho", reconoció Santos, quien respondió a las inquietudes planteadas por los empresarios, entre ellos productores de vino, del sector de la confección así como de la pequeña y mediana industria.  

"Colombia está lista. Nosotros invertimos para quedarnos 20 a 30 años y sabemos que el diálogo con la comunidad, con la gente es clave, porque necesitan saber lo que estamos haciendo", explicó Francesco Starace, delegado de Enel, el gigante italiano de la energía.

Santos inició este jueves una visita de tres días a Italia y el Vaticano durante la cual se reunirá el viernes con el papa Francisco y el sábado recibirá en Asís (centro de Italia) el premio "La Lámpara de la Paz" que otorga la comunidad de San Francisco de Asís, llamado el "Nobel de los católicos".

El mandatario colombiano llegó a Roma procedente de España, donde recibió la víspera otro premio, el de Nueva Economía Fórum 2016, por sus esfuerzos de pacificación.

El Nóbel de la Paz supone una nueva etapa decisiva para Colombia, recordó Santos ante empresarios españoles en una recepción posterior al premio en Madrid.

Colombia quiere emprender el "plan de infraestructuras viales más ambicioso de América Latina", que "implica inversiones por más de 13.000 millones de euros", añadió.

El Premio Nueva Economía Fórum se instituyó en el año 2003 y desde entonces ha sido entregado a personalidades como el secretario general de Naciones Unidas y los presidentes de Italia, Portugal, México, Chile y Brasil.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.