Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 9 Mayo 2018 - 1:49am

Santos instaló la Comisión de la Verdad del conflicto

Esta instancia ayudará a "sanar las heridas" de más de 50 años de guerra en Colombia.

Colprensa
La Comisión de la Verdad también está conformada por once miembros escogidos por la justicia colombiana y universidades estatales del país.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El presidente, Juan Manuel Santos, instaló la Comisión de la Verdad pactada en el acuerdo de paz con la exguerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) para esclarecer lo ocurrido durante más de medio siglo de conflicto armado.

Esta comisión va a ayudar a algo muy importante en este proceso de la construcción de la paz, que es ayudar a sanar las heridas acumuladas durante más de 50 años de conflicto”, declaró el mandatario.

“La verdad de 53 años de conflicto armado nunca se va a saber en su totalidad, es imposible”, pero la comisión buscará aclarar “todas las mentiras que producen 53 años de guerra”, agregó.

La comisión cuenta con 11 miembros que fueron elegidos por representantes de Naciones Unidas, el tribunal europeo de Derechos Humanos, la justicia colombiana y las universidades estatales del país.

Entre ellos hay sociólogos, periodistas, médicos, economistas, curas y abogados.

El organismo es presidido por el sacerdote jesuita Francisco de Roux, reconocido en Colombia por su labor en defensa de los derechos humanos. La tarea será “esclarecer” y “reconocer a las víctimas de todos los lados, dignificar las víctimas como ciudadanos y reconocer responsabilidades colectivas, institucionales y las responsabilidades de la sociedad como un todo por acciones y por omisiones”, afirmó De Roux.

El Gobierno y las Farc acordaron este mecanismo como parte de sus compromisos de verdad, justicia y reparación con las víctimas consagrados en el pacto de paz firmado a finales de 2016 que desarmó y transformó en partido político a la otrora guerrilla comunista.Sin competencia para juzgar, la Comisión de la Verdad tendrá una duración de tres años que empezarán a regir desde noviembre. Cada seis meses se rendirá cuentas y al término de su vigencia rendirá un informe final.

“Las víctimas muchas veces no exigen reparación, lo que quieren es verdad”, apuntó Santos.

La Comisión de la Verdad hace parte del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición creado en el pacto. 

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.