El mandatario agregó que la posible acción por el Eln viola el DIH.
Santos dice que paro armado es un acto de debilidad

El presidente Juan Manuel Santos se reunió con los altos mandos militares en Medellín y entregó un balance que calificó como “positivo” sobre las operaciones en contra del Ejército de Liberación Nacional (Eln).
Según el presidente, las últimas acciones que ha ejecutado el grupo subversivo se deben a que están tratando de posicionarse en la mesa de negociaciones.
“Se equivocan si creen que así van a tener más poder o van a llegar con más fuerza. Es todo lo contrario, porque lo que hacen son muestras de debilidad. Lo que pretenden hacer con el paro armado es una acción contra la población civil, que además rompe con todos los cánones del Derecho Internacional Humanitario. Es una muestra de debilidad”.
Y agregó: “La Fuerza Pública está totalmente preparada para este paro armado, saben qué hacer, y lo único que les pediría a las comunidades es que si ven algo sospechoso, si tienen alguna información, que la transmitan. Esta gente no tiene la capacidad de cumplir con las amenazas que le están haciendo a algunos ciudadanos”.
El gobierno ha expresado su malestar con las recientes acciones armadas del Eln en el noreste colombiano y ha condicionado la formalización de un diálogo de paz a la liberación de un militar y un civil que mantienen cautivos.
En los últimos días, el Eln ha volado en dos oportunidades un oleoducto e hizo detonar una granada en la ciudad de Cúcuta, 400 kilómetros al noreste del país, en un hecho en el que resultaron heridos ocho policías.
La Defensoria del Pueblo llamó además al Eln a liberar al militar Jair de Jesús Villar Ortiz, capturado el 3 de febrero, y al civil Ramón José Cabrales, en poder de esa guerrilla desde 2014, así como a las demás personas que permanecen en su poder.
El organismo humanitario pidió también a las autoridades extremar controles en municipios fronterizos con Venezuela, así como del noroeste y suroeste del territorio.
*Resumen de agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.