El presidente colombiano señaló de manera contundente que “ese documento no será autorizado”.
Santos dice que la ideología de género no la promoverá el Gobierno
![Santos explicó además que el gobierno está obligado a acatar los fallos de la Corte Constitucional. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/08/11/imagen/santos_0.jpg)
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, tuvo que salir este jueves a ponerse al frente de la fuerte controversia que se ha dado en el país por la supuesta publicación de una cartilla en la que se promueve la igualdad de género, lo que suscitó multitudinarias marchas el miércoles en contra de la ministra de Educación, Gina Parody.
Antes de irse a Venezuela a reunirse con su homólogo Nicolás Maduro para definir la reapertura de la frontera, Santos hizo una corta pero concreta declaración en la Casa de Nariño sobre el tema, en la cual aseguró que incluso se reunió con los altos jerarcas de la Iglesia Católica del país para hablar sobre el tema.
“Acabamos de reunirnos con el Cardenal Rubén Salazar, el Nuncio Apostólico Ettore Balestrero, y monseñor Fabio Suescún, obispo castrense de Colombia. Le reiteramos claramente a estos jerarcas de la iglesia católica, y debemos dejar claro ante todas las confesiones religiosas, que ni el Ministerio de Educación, ni el Gobierno Nacional han implementado, ni han promovido, ni promoverán la llamada ideología de género”, manifestó el mandatario.
Recordó que en el encuentro se habló acerca de que el documento del Fondo de Poblaciones de Naciones Unidas sobre ambientes escolares fue publicado en las páginas web de las Naciones Unidas para su discusión, pero que no tuvo “la autorización del Ministerio, como lo ha reconocido en comunicado público dicha organización”.
En ese sentido el presidente señaló de manera contundente que “ese documento no será autorizado”.
Según Santos, “el respeto por la diferencia, la protección de los derechos de todos los colombianos, la convivencia y la búsqueda de la paz, son valores fundamentales de nuestra Constitución y son guía y norte en todas las actuaciones y decisiones del Gobierno Nacional”.
Incluso planteó que “la violencia, física o verbal, el matoneo, la discriminación son comportamientos que, como sociedad, debemos rechazar y condenar, como bien lo discutimos hoy con los prelados”.
Santos explicó además que el gobierno está obligado a acatar los fallos de la Corte Constitucional y a “cumplir con su deber de combatir la violencia, la discriminación de cualquier tipo y el matoneo de nuestros niños y niñas”.
Finalmente, hizo un llamado a que las discusiones sobre temas tan importantes como la educación de los niños se “haga en el marco del respeto, el diálogo y sin violencia de ninguna naturaleza”.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.