Formulario de búsqueda

-
Lunes, 6 Noviembre 2017 - 4:08am

Santos dice no invirtió ni fue socio de firmas mencionadas en ‘Paradise Papers’

En la investigación el madatario figura como director de dos sociedades "offshore" en Barbados.

Colprensa
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien hoy fue mencionado en la investigación ‘Paradise Papers’ sobre sociedades en refugios fiscales, aseguró que la relación con las compañías con las que lo vinculan terminó antes de asumir como ministro de Hacienda en 2000 y que nunca invirtió en ellas ni fue socio.

En la investigación, desarrollada por el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ), Santos figura como director de dos sociedades "offshore" en Barbados, como se denomina a las que están registradas en un país en el que no realizan ninguna actividad económica.

Le puede interesar: Presidente Santos, salpicado en escándalo 'Paradise Papers'

En Nova Holding Company, Santos aparece como director en el 2000, año en el que se desempeñaba como ministro de Hacienda durante el Gobierno del entonces presidente Andrés Pastrana (1998-2002).

El informe también señala que en los registros de Global Tuition & Education Insurance Corp, una sociedad aseguradora exenta de carga fiscal, Santos está registrado como director, un cargo que quedó posteriormente en manos de la familia del expresidente César Gaviria Trujillo (1990-1994).

"Me invitaron a ser parte de la junta de Global y participé como miembro por poco tiempo, hasta cuando asumí como ministro de Hacienda en el Gobierno de Andrés Pastrana. Desconozco por qué aparezco como miembro de la junta dos años después. Me imagino que se demoraron en registrar oficialmente los cambios", indicó Santos en un comunicado de prensa.

El texto difundido hoy por la Presidencia de la República consiste en la respuesta que el mandatario envió hace dos semanas al diario El Espectador, miembro del consorcio de medios que adelantó la investigación internacional.

El presidente colombiano explicó que fue "invitado por un grupo de inversionistas y de empresarios a colaborar en la creación de una iniciativa dedicada a encontrar soluciones a la financiación y preparación de las familias para asumir los costos asociados a la educación superior de sus hijos".

Asimismo, aclaró que por "ayudar como miembro de la junta" le "ofrecieron la posibilidad de una opción para adquirir una participación minoritaria a la cual renuncié en el año 2000. Nunca invertí un solo peso y nunca fui socio de esa compañía".

La relación con Global, agregó, "terminó como miembro de la junta antes de asumir como ministro de Hacienda y no hubo lugar a remuneración alguna pues no se contemplaba para los miembros de junta, razón por la cual no hubo tampoco lugar a declarar".

Finalmente, comentó que su "única relación con Global desde entonces ha sido la de un cliente más de sus seguros para la educación de mis tres hijos".

‘Paradise Papers’ es una investigación llevada a cabo por 382 periodistas de casi 100 medios de comunicación que han analizado más de 13 millones de documentos de "territorios opacos" y abarcan un período de más de 70 años (1950-2016).

Los documentos provienen de una filtración de la firma de abogados Appleby y Asiatici Trust, recibida por el diario Süddeutsche Zeitung.

Los papeles proceden de 19 jurisdicciones que figuran en la lista de paraísos fiscales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Se trata de Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Bermuda, islas Caimán, Islas Cook, Dominica, Granada, Labuan, Líbano, Malta, Islas Marshall, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente, Samoa, Trinidad y Tobago y Vanuatu.

Entre las figuras públicas salpicadas en el informe aparecen la reina Isabel II de Inglaterra; el secretario de Estado de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross; el excanciller alemán Gerhard Schröder, y Stephen Bronfman, recaudador de fondos de la campaña electoral del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, entre otros.

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.