Así lo aseguró el mandatario a los miembros de esa organización.
Santos dice al Clan del Golfo que se sometan a la justicia o seguirán cayendo

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, al entregar un informe sobre la muerte de Roberto Vargas Gutiérrez’, alias ‘Gavilán’, considerado el segundo hombre del Clan del Golfo, le notificó a los miembros de esa organización que la única alternativa es que se entreguen a la justicia.
En una declaración que dio en la Casa de Nariño, en compañía del ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas y de la cúpula de las Fuerzas Militares, el jefe del Estado resaltó que esta fue una operación muy calculada por los miembros de la inteligencia de la Armada Nacional y con la ayuda de las otras fuerzas, la misma se realizó en Puerto Plata, en Turbo, Antioquia.
Le puede interesar: ‘Gavilán’ era sindicado de múltiples acciones criminales contra la Fuerza Pública
“Este individuo era uno de los objetivos de altísimo valor para nosotros, hacía mucho tiempo estábamos detrás de él, porque tiene una trayectoria criminal de más de 20 años, él coordinaba a los distintos cabecillas del Clan del Golfo, fue quien ordenó las acciones contra la Policía Nacional -dijo el mandatario y recordó que- por esta persona se ofrecía una recompensa de 500 millones de pesos”.
Resaltó que ‘Gavilán’ era quien operaba también el negocio del narcotráfico hacia Centro América, “este es sin duda el golpe más importante logrado contra esta organización en los últimos dos años”. Además, Santos resaltó que en esta misma semana se neutralizaron a cinco integrantes de la misma organización y se capturaron a once más quienes protegían a Luis Orlando Padierna alias ‘Inglaterra’.
Además: Abatido 'Gavilán', segundo al mando del Clan del Golfo
El presidente recordó que en el marco de la operación Agamenón, la cual se creó para enfrentar al Clan del Golfo han sido capturados más de 1.500 miembros de esa banda criminal, y se han incautado 100 toneladas de cocaína, además de retener activos por medio billón de pesos.
Precisamente en los operativos que se siguen contra esta estructura criminal perdió la vida el teniente Estiven Torres Mosquera, quien hacía parte de grupo de oficiales que enfrentan la organización delincuencial.
“Seguirán cayendo, tarde o temprano, porque estas fuerzas que tenemos, sus capacidades, su entrenamiento, sus equipos, su inteligencia garantizan a los colombianos que cualquier enemigo de estas fuerzas, cualquier enemigo de la sociedad colombiana que quiera delinquir caiga bajo su contundencia, por eso al Clan del Golfo le digo, sométanse o la alternativa es que todos irán cayendo uno tras uno, tarde o temprano caerán”, sostuvo Santos.
Explicó que la orientación que tienen las Fuerzas Militares es “contundencia contra esta organización” y recordó que cada vez adquieren más experiencia y capacidades para ser efectivos. Este golpe -dijo Santos- demuestra que en la actualidad "tenemos las mejores fuerzas armadas de la historia".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.