Para el mandatario decretar el cese al fuego unilateral por parte del grupo guerrillero es un gesto positivo.
Santos afirma que está contemplando reanudar diálogos de paz con Eln

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, manifestó que el Gobierno está en la dirección de reanudar las conversaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y que las Farc no saben hacer política.
En diálogo con la revista Semana, Santos aseguró que para tomar la decisión de volver o no a la mesa de diálogos con esta guerrilla en Quito (Ecuador), se debe tener en cuenta qué acción salva más vidas. “Si podemos sentarnos nuevamente a lograr algún tipo de acuerdo para dejar de matarnos y para que en forma definitiva el Eln siga el ejemplo de las Farc y entregue las armas, lo haremos. Estoy buscando la coyuntura adecuada”, agregó el presidente.
El mandatario afirmó que decretar el cese al fuego unilateral por parte del Eln es un gesto positivo y que por esta razón está contemplando la posibilidad de reanudar las conversaciones. Aseguró que el Gobierno mantiene comunicación indirecta con los negociadores de esta guerrilla en Ecuador.
En relación a lo que está sucediendo en términos políticos con las Farc, Juan Manuel Santos manifestó que sus líderes no saben hacer política. “Apenas están aprendiendo a hacer política. Ellos han estado en los montes durante 54 años y hasta ahora están aprendiendo lo difícil que es hacer política, lo difícil que es manejar una democracia y ahora se dan cuenta que esto no es tan fácil como estaban ellos pensando, pero es parte del proceso”, añadió.
“Me pareció un error que ellos se hubiesen presentado con un candidato a la Presidencia en esta ocasión. Han debido esperar a que las cosas se maduraran, a que aprendieran un poco a hacer política y no lanzarse de entrada con un candidato presidencial, pero es una decisión que ellos tenían que tomar. El hecho de que ahora se retiren, es comprensible por lo que implica una operación de corazón abierto para una persona. Me alegra mucho que le haya ido bien a Rodrigo Londoño en la cirugía”, señaló.
“Petro se victimiza”
Santos también se refirió a las agresiones que sufrió el precandidato presidencial Gustavo Petro en Cúcuta. “Lo que pasó con Petro fue desafortunado, pero él también se encargó de exagerar lo que le pasó con la acusación de que fue un intento de asesinato”, dijo.
“Ya el CTI dijo que el ataque a la camioneta no había sido con balas y no sé por qué acusó a la Policía de que le hizo una especie de emboscada. Eso no es cierto, todo lo contrario, tal vez él es el candidato más protegido de todos”, indicó el presidente.
Juan Manuel Santos, en relación al hecho de que Petro fue hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos a denunciar lo que ocurrió, afirmó que se ha vuelto costumbre ir a las instancias internacionales y decir “soy un perseguido”.
“No encuentro ninguna razón para que Petro haya ido a hacer ese tipo de espectáculo. ¿Qué está buscando? Publicidad, victimizarse, porque aquí tiene todas las garantías y él lo sabe, porque está en permanente contacto con quienes le brindan seguridad”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.