Formulario de búsqueda

-
Lunes, 7 Marzo 2016 - 1:15pm

Santos aceptó renuncia de Tomás González en Minminas

La salida del ministro obedece a la crisis energética por la que atraviesa el país.

Colprensa
El presidente de la República, Juan Manuel Santos y el ministro saliente de Minas y Energía, Tomás González.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El presidente de la República Juan Manuel Santos anunció que el ministro de Minas y Energía, Tomás González, renunció a su cargo debido a que asumió la responsabilidad de la crisis energética, sobre la cual, afirmó el Primer Mandatario "estamos al límite".  

El ministro ha asumido la responsabilidad por la demora de estas medidas de ahorro y ha presentado su renuncia. Como presidente también hubiera preferido que este paquete de medidas las hubiéramos tomado con anterioridad”, dijo Santos.

Aseguró que en este momento “lo que está en juego es la credibilidad del Gobierno, pero sobre todo la confianza de los colombianos en el sistema eléctrico”. “He decidido, muy a mi pesar, aceptar la renuncia del ministro de Minas y encargarle esa cartera a la ministra de la Presidencia, María Lorena Gutiérrez”.

Y es que la crisis energética empeoró. El consumo de energía entre enero y febrero aumentó un 5 % en comparación al año anterior, por lo que los esfuerzos del Ministerio de Minas y Energía y Comisión Reguladora de Energía para incentivar el ahorro fueron insuficientes.

Esto, coincide con la apertura de una investigación disciplinaria por parte de la Procuraduría General contra el ahora exministro por la supuesta celebración de contratos con la empresa Connecta SAS, medida que fue anunciada por el jefe del ministerio público.

"Estamos al límite" de un razonamiento

El presidente Juan Manuel Santos dijo que la empresa XM, la encargada de los  modelos del suministro de energía del país, cambió su proyección sobre el nivel de los embalses, lo que sorprendió debido a que la misma había asegurado que no se estaba cerca de un racionamiento energético en el país.

“Infortunadamente el incendio que hace dos semanas dejó por fuera, de todo servicio a Guatapé, sumado al daño de Termoflores una de las plantas más importantes del Caribe, hizo que el país perdiera el 11% de su energía (…). Estos daños nos han puesto en serias dificultades. Estamos al límite”.

Por lo anterior anunció que se premiará a los hogares colombianos que ahorren y se castigará a los que desperdicien.

“Por cada peso que ahorre el hogar, del consumo promedio, recibirá otro peso como incentivo. Si consume un peso más que el promedio, le vamos a cobrar el doble. Por ejemplo, si yo estoy consumiendo 100 y consumo 95, llega su ahorro y aparte en la factura siguiente va a poder pagar solamente 90”.

Para los grandes consumidores se les dará un incentivo para que generen su propia energía y sustituyan la que le compran a la red. Así mismo, aceptó la propuesta de Fenalco para que los comerciantes que tienen plantas eléctricas las prendan.

Para dar ejemplo, “todos los edificios del Gobierno deben apagar sus luces a partir de las 6 p.m., todos los días empezando hoy. Además, deben ahorrar un 10 % de energía los edificios del Gobierno”.

Santos invitó a todos los gobernadores, alcaldes, empresas e incluso medios de comunicación para que se unan a las medidas para evitar cortes de energía o razonamientos.

“Que no tengamos cortes de energía, que no tengamos un razonamiento depende del esfuerzo que todos hagamos a partir de hoy”, recalcó dos veces, el Presidente.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.