El mandatario estadounidense quiere celebrar los 15 años del Plan Colombia con su homólogo cafetero y otros expresidentes.
Santos aceptó invitación de Obama y espera que hagan lo mismo Uribe y Pastrana

El Presidente Juan Manuel Santos anunció que en la primera semana de febrero realizará una visita oficial a Estados Unidos, a la cual fue invitado por parte de su homólogo norteamericano Barack Obama.
“Quiero agradecerle al presidente Barack Obama su invitación, que ya acepté”, dijo el Mandatario colombiano en una declaración ofrecida este martes en la Casa de Nariño. El Jefe de Estado anunció en dicha visita se “realizará una revisión de la agenda bilateral entre dos países que se consideran socios estratégicos”.
Indicó que hay reuniones programadas con el vicepresidente Joe Biden, con el secretario de Estado John Kerry y con directivas de los partidos Demócrata y Republicano en el Congreso. Señaló que también se reunirá con empresarios y centros que estudian temas relacionados con Colombia.
El Presidente informó que otro objetivo de la visita oficial a Estados Unidos es celebrar los 15 años del Plan Colombia. “Gracias al apoyo decidido de tres administraciones y de los dos partidos norteamericanos: el Demócrata y el Republicano, el Plan Colombia hoy se puede decir sin duda alguna que ha sido uno de los planes, sino el plan de política exterior más exitoso que ha diseñado Estados Unidos en la historia reciente. Ha sido un plan bipartidista”.
Santos confió en que los expresidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, quienes también fueron invitados por Obama, asistan a la celebración. “El éxito del Plan Colombia ha sido posible por el apoyo político unánime que ha tenido de parte de los dos países y ahí han estado presentes en primera línea los expresidentes Pastrana y Uribe y en tal condición fueron invitados a la celebración”.
Recalcó que “qué bueno sería que aceptaran esta invitación, pues no solo merecen estar allá, sino que sería una muy oportuna y muy positiva señal de que hay temas que pueden estar por encima de las diferencias personales o partidistas aquí en Colombia. Ojalá, lo digo de corazón, acepten la invitación”.
*Prensa Presidencia de la República
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.