El acuerdo se mantuvo tal cual se había discutido de manera previa.
Salario de congresistas dejaría de ser referente para otros funcionarios

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que el Gobierno Nacional, con el apoyo de todos los partidos políticos, radicará este martes ante el Congreso un proyecto de ley para quitar el salario de los congresistas como referente de ingresos para otros funcionarios públicos.
“Radicaremos un proyecto complementario que permita desindexar ese salario de los congresistas con otros salarios de la administración pública para que no haya una afectación estructural a otros sectores”, dijo el presidente Duque tras finalizar una reunión con la mesa técnica anticorrupción.
Le puede interesar Farc pidió reactivar cumplimiento a los acuerdos de paz
Frente a la reducción de salarios de los altos funcionarios del Estado, que en la actualidad ganan 40 salarios mínimos, el acuerdo se mantuvo tal cual se había discutido de manera previa, pese a la polémica que se generó alrededor de esta.
De esta manera, los congresistas tendrán una congelación de salario hasta 2022, cuando inicie la próxima legislatura. A partir de esta fecha empezará a ganar 25 salarios mínimos. Los magistrados, tendrán una congelación de salario hasta 2028 y a partir de esa fecha tendrán ingresos por 25 salarios mínimos.
Junto a estos proyectos, el Gobierno también presentará iniciativas como las de endurecer las reglas sobre conflictos de interés y fortalecer los instrumentos para perseguir patrimonialmente los recursos de quienes han cometido delitos de corrupción en el país.
Por su parte, la senadora Angélica Lozano, una de las promotoras de las la Consulta Antociorrupción realizada el pasado 26 de agosto, sostuvo que puede decirle al país que los textos llegan al Congreso, tal cual fueron planteados en dicha iniciativa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.