Las autoridades adelantan operativos en zonas comerciales con el fin de garantizar la seguridad.
Robo de celulares, un delito común por estas fechas
![La Policía recomienda tener cuidado con los bolsos o morrales en medio de las aglomeraciones. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/12/23/imagen/robo-celunares.jpg)
En lo que va corrido del año, en Cali se han presentado 9.624 denuncias por hurto de celulares. Este tipo de robo, incluso, ha sido alertado por las autoridades porque es uno de los delitos que más se comete durante Navidad y fin de año.
De acuerdo con las cifras de la Policía Metropolitana, entre el 1 de enero y el 21 de diciembre, en la capital del Valle se incautaron 100 celulares que habían sido robados y, además, más de 295 teléfonos móviles fueron recuperados.
Al respecto, expertos manifestaron que aunque el hurto de teléfonos móviles es realizado bajo diferentes modalidades, las organizaciones delictivas que cometen este delito tienen un factor común: “siempre buscan la vulnerabilidad de la víctima”.
Los delincuentes llegan al lugar donde ya tienen establecido su centro de operaciones, como el centro de la ciudad y zonas de afluencia masiva de gente donde observan a la ciudadanía y la persona más vulnerable es quien se vuelve objetivo.
Juan Carlos Araque, analista en seguridad, aseguró que “los delincuentes no van y roban a cualquiera, aprovechan aglomeraciones o algún descuido de las personas. Sobre todo, porque la mayoría de estos hurtos se realizan por ‘raponazo’ y ‘cosquilleo’, como son modalidades que se cometen ágilmente los victimarios eligen bien a sus víctimas”.
De hecho, el pasado viernes 18 de diciembre en la estación Caldas del MÍO, en el sur de la ciudad, se registró un robo de este tipo. Alrededor de las 8:25 a.m. dos delincuentes le robaron el celular a una mujer de 28 años que esperaba para abordar un bus.
Según detallaron las autoridades, en medio del atraco la mujer fue herida con un arma blanca y, minutos después, los presuntos delincuentes fueron capturados y el teléfono móvil de la víctima recuperado.
Sobre ese caso, el comandante Operativo de la Policía Metropolitana, coronel Edgar Vega, afirmó que la mujer tuvo que ser traslada a un centro médico.
Asimismo, la Policía indicó que en lo que va corrido del 2020, en la ciudad se han capturado 216 personas responsables de haber hurtado celulares. Y de ese total, 17 fueron detenidas en las dos últimas semanas.
Entre tanto, teniendo en cuenta que con relación a 2019 en Cali el robo de celulares ha disminuido en un 26 %, Juan Carlos Araque mencionó que para que en la ciudad se mantenga esa disminución, es necesario no solo que la ciudadanía denuncie los casos, sino que además, no compren equipos robados.
El experto agregó que “la cuestión es que en la ciudad existen comercios ilegales donde venden esos celulares sin problema. Este delito no disminuye del todo porque la gente sigue comprando los equipos robados y las piezas de estos porque son más baratas”.
De igual manera, el concejal Juan Pablo Rojas indicó que “con ese fenómeno hay que implementar medidas porque mientras no se regule la comercialización de los celulares robados entonces vamos a seguir igual, este es un comercio productivo para los delincuentes”.
Además, el cabildante recalcó que para evitar ser víctima de este tipo de hurto es necesario que, sobre todo en esta época de Navidad y fin de año, los ciudadanos “tengan medidas de autocuidado porque el robo de celulares no es solo de ahora, hay que tomar medidas más estrictas”.
Las autoridades, por su parte, insistieron en la recomendación de no contestar en lugares de riesgo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.