Hubo entrega y sinceridad de los toreros, sin que Octavio Chacón fuera excepción de un festejo hecho a mano limpia.
Robleño y Juan De Castilla triunfan en La Santamaría

Las apuestas de la segunda corrida de abono de la temporada bogotana estaban depositadas en el encierro de Mondoñedo.
Y si bien la ganadería que pasta en las afueras de la capital de la república tuvo qué mostrar, y de dónde aprovechar, al final fue la terna la que respondió en buena parte por el relativo éxito de la tarde.
Porque más allá de la oreja que por coleta se llevaron el español Fernando Robleño y el colombiano Juan de Castilla, hubo entrega y sinceridad de los toreros, sin que Octavio Chacón fuera excepción de un festejo hecho a mano limpia.
De Robleño, quién además del apéndice en el cuarto cosechó una vuelta al ruedo en el segundo, hay que decir que los años no pasan en a vano. Claro, a su favor, porque fue con las herramientas del oficio con que elaboró un fructífero paso por la Santamaría.
Con uno, el manso con que se estrenó, tuvo paciencia para esperar, tras las estampidas del ejemplar en el caballo. Y, aparte de hacerse al control, expuso mucho sin inmutarse. En el otro exhibió poder para quedarse firme y alargar el brazo ante un toro que se negaba a ir más allá de sus escasas ambiciones.
Juan de Castilla se encontró con el mejor toro de la corrida y no lo desperdició. Hubo temple y gusto en el capote. Y tras la buena vara de Rafael Torres, vinieron las series redondas. Por ambos pitones, además. Solo que un desarme enfrió a lo tendidos.
Con esa espina salió para lidiar el sexto de la tarde. La movilidad que prometía el ejemplar fue solo una ilusión. Juan echó manos entonces de su propia raza para empujar la faena hasta conseguir el premio de una oreja.
Y las palmas con que se fue Octavio Chacón con las luces de la noche encima hablan bien de la imagen que dejó en la afición. Luchó a contracorriente en la lidia del que le sirvió para confirmar alternativa. El toro pareció tener problemas para desplazarse. Y en el quinto las posibilidades se agotaron pronto.
El encierro de Mondoñedo tuvo raptos que no alcanzaron para permitirle el triunfo. La presentación hizo lo suyo. El fondo, no tanto.
Ficha de la corrida
Segunda corrida de abono, temporada bogotana 2019.
Seis toros de Mondoñedo
Bien presentados. Bravo el tercero de la tarde. Con movilidad, primero, cuarto y sexto. Manso el segundo. El quinto, sin posibilidades.
491, 490, 510, 462, 464 y 453 kgrs
Fernando Robleño
Rosa y oro
Vuelta y oreja
Octavio Chacón
Celeste y oro
Palmas y palmas
Juan de Castilla
Azul marino y plata
Palmas tras aviso y oreja
Detalles
Octavio Chacón confirmó alternativa con el toro 'Fogonero', número 371, de 491 kgrs. Casi media plaza de entrada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.