Habrían sido extraídas de manera consecutiva, de una en una, para no despertar sospechas.
Roban 51 armas a la Policía de Barranquilla

Un nuevo escándalo sacude a la Policía Nacional en Barranquilla. Se trata de la misteriosa desaparición de 51 armas de fuego que se suponía deberían estar bien resguardadas en la Escuela Antonio Nariño.
Es obvio que debe haber policías vinculados al robo de 38 revólveres y 13 pistolas, y eso el mismo general Jorge Hernando Nieto, director general de la institución lo sabe. El oficial afirmó que ya se están adelantando las indagaciones pertinentes para dar con los responsables.
De acuerdo a lo informado por la Policía, el viernes pasado se ordenó una revisión al área de armamento de la Escuela Antonio Nariño, ubicada en la Avenida Circunvalar. Los encargados encontraron el faltante dentro del armerillo.
Las armas habrían sido extraídas de manera consecutiva, de una en una, para no despertar sospechas. Es por eso que antes no se había notado que hacían falta. De inmediato se ordenó iniciar la investigación correspondiente.
La Directora Nacional de Escuelas, la general Mireya Cordon López, viajó a Barranquilla para ponerse al frente de la situación. Ella no ha dado declaraciones a los medios, pero sí lo hizo su jefe, el general Nieto, quien afirmó que “vamos con toda la capacidad institucional para ver dónde estuvo la falla de los responsables del cuidado de estas armas”.
El alto oficial también afirmó que se están tomando las medidas disciplinarias, administrativas y penales ante las personas que se encargaban de velar por esas armas, de las cuales no se supo si eran las que usan para darles instrucciones a los estudiantes o si también eran utilizadas en otras ocasiones.
Indagación
Junto a la general Cordon llegó un grupo interdisciplinario procedente de Bogotá, el cual tendrá a su cargo la indagación que, según el general Nieto, va por buen camino porque ya se encontró una de las armas.
El oficial informó que un civil la tenía y que ahora esta persona jugará un papel importante para encontrar el resto del arsenal que fácilmente puede quedar en manos de los miembros de las bandas delincuenciales. Esto también destaparía una posible ‘olla’ de corrupción dentro de la Policía, pues se rumora que funcionaros de la institución estarían vendiendo las armas a los delincuentes.
Lo que preocupa es que las personas encargadas de hacer las inspecciones y los inventarios del armamento no hubieran notado la pérdida, es por eso que son ellos los primeros investigados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.