También, comentó que "todo el mundo está pendiente" de la paz en Colombia y España "colabora en ello".
Rivera apoya a Duque en no negociar con el Eln hasta liberar a secuestrados

El presidente del partido español Ciudadanos, Albert Rivera, mostró este martes en Bogotá su apoyo al jefe de Estado colombiano, Iván Duque, en su decisión de no mantener los diálogos de paz con el Eln mientras esa guerrilla no libere a todas las personas que mantiene secuestradas.
"Apoyamos la decisión del Gobierno de no negociar hasta que haya la liberación de las siete personas que creo que quedan secuestradas" por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), dijo Rivera en una rueda de prensa tras reunirse con Duque en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.
En este sentido, Rivera comentó que "todo el mundo está pendiente" de la paz en Colombia y España "colabora en ello".
Sin embargo, dijo que quiere ser "más prudente" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ofreció a Duque que España sea sede de los diálogos de paz en caso de que decida retomar las conversaciones que comenzaron el año pasado en Quito y hace cinco meses fueron trasladadas a La Habana.
"Quiero que sea Colombia quien lidere el proceso de paz de Colombia, no España. Si Colombia quiere contar con España, si Colombia necesita a España, si Colombia considera que España puede acompañar el proceso de paz en alguna decisión, España debe colaborar", comentó Rivera.
Pese a todo ello, hizo hincapié en que "eso lo debe de pedir el Gobierno de Colombia".
"No que nos ofrezcamos libremente a hacerlo. Es una cuestión interna", apostilló el líder político español.
En su declaración, Rivera explicó que en su reunión con Duque también abordó la situación de Venezuela y cómo los coletazos de esa crisis golpean a Colombia, país al que han llegado cerca de un millón de ciudadanos del país petrolero.
"La situación en Venezuela se ha convertido también en un asunto interno de Colombia. Un millón de personas que huyen de la tiranía de (el gobierno de Nicolás) Maduro (...) de la pobreza y de la violación de derechos humanos", afirmó Rivera.
Por ello, reiteró, tal y como había hecho en otro foro esta mañana, que el Gobierno español debe sumarse a los seis países que demandaron al régimen de Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI) por violaciones a los derechos humanos.
"Hoy les quiero anunciar que me comprometo a, si soy presidente del Gobierno de España, sumarme a esa alianza, a esa alianza por la dignidad, por los derechos humanos para acabar con la tiranía y que Venezuela vuelva a recuperar lo que ha sido siempre, un país rico, un país digno y un país con libertad", añadió Rivera.
El pasado 25 de septiembre, los cancilleres de Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Canadá presentaron con ocasión de la Asamblea General de la ONU una carta sellada por los líderes de sus respectivos países solicitando a la CPI que investigue supuestos crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Rivera participará este miércoles en Bogotá en la XXIV Reunión Plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo, en la que también estará el expresidente del Gobierno español Felipe González y varios exmandatarios latinoamericanos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.