Formulario de búsqueda

-
Viernes, 10 Julio 2015 - 10:31am

Revocan orden de libertad de alias Picante, jefe de los 'Rastrojos'

El juez también frenó la libertad de 22 personas más.

Colprensa
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El Juez 25 Penal Municipal, con funciones de Control de Garantías, revocó su decisión provisional de ordenar la libertad inmediata del jefe de los ‘Rastrojos’ alias Picante y los miembros de su banda delincuencial.

La revocatoria se conoció a las 5:00 p.m. del jueves y frenó la libertad de 22 personas, acusadas por los delitos de homicidios, concierto para delinquir, tortura, tráfico de armas y tráfico de estupefacientes. La Fiscalía había advertido que el hecho de que estas personas regresaran a la libertad significaba “un peligro para la sociedad”.

Por esa razón, el pasado jueves en la mañana la Fiscalía había interpuesto una acción de tutela contra la decisión del Juez 25.

En la tutela, que había llegado por reparto ante el Juez Noveno del Circuito (superior jerárquico del primero), la Fiscalía afirma que con la libertad de Picante y sus hombres, que son investigados por 20 homicidios y 8 tentativas de homicidio, se estaban vulnerando los derechos de las víctima y agrega que al ordenar su libertad provisional se había “configurado un defecto provisional absoluto”.

Para la Fiscalía, el juez había actuado “por fuera al margen del procedimiento establecido, toda vez que adoptó estas medidas provisionales ordenando la libertad de los procesados por el trámite de tutela, desconociendo lo que en la Ley, la doctrina y la jurisprudencia se ha precisado que con relación al amparo de la libertad procede al ‘habeas corpus’ y no la tutela”.

En el escrito presentado por la Fiscalía se consideró que el Juez 25 Penal Municipal había “incurrido en una vía de hecho al adoptar la medida provisional de libertad, pues no atendió desde la radicación de la tutela que para proteger el derecho a la libertad se puede invocar el ‘habeas corpus’ y no la tutela”.

En cuanto al defecto procedimiental se indicó que “el señor Juez, con su actividad y de manera anticipada, obtuvo un preconcepto y prevaloración de la solicitud de libertad y medida provisional ordenando la misma, desconociendo el debido proceso por el cual debe agotarse esta solicitud (...) vulnerando incluso con su error el debido proceso y derecho de defensa de las víctimas, desconociendo así los principios constitucionales”.

En la solicitud de esta tutela la Fiscalía especializada había solicitado al Juez del Circuito que ordenara al Juez 25 Municipal “la cancelación de la medida provisional de la libertad, calendada el 7 de julio de 2015, concedida a favor de los imputados en aras de proteger los derechos fundamentales de las víctimas y de la sociedad misma, dada la connotación del caso y el grave peligro que representa para la sociedad que las personas imputadas estén en libertad”.

Sin embargo, antes de que el Juez del Circuito tomara la decisión, el Juez 25 revocó su propia orden de libertad inmediata en la que aseguraba que se estaban vulnerando los derechos de alias Picante y los otros procesados.

Los abogados de ‘Picante’ habían solicitado una audiencia ante otro juez de Control de Garantías de Cali por vencimiento de términos. En la audiencia el juez se declaró no competente pues dijo que los hechos por los que acusaban a la banda habían sido cometidos en Tuluá y el juez natural tenía que ser de esa jurisdicción.

Entonces, los defensores interpusieron la tutela, que aún no ha sido resuelta, pero el juez tomó la medida provisional de ordenar la libertad de los 22 capturados por considerar que se estaban violando sus derechos.

La investigación

Durante la investigación, según los documentos de la Fiscalía, se identificó una organización liderada por alias Picante, un apéndice de los ‘Rastrojos’ y la cual libraba una guerra contra alias Porrón (capturado por extorsionar al futbolista ‘Tino’ Asprilla.

“Se estableció la identificación de varias de sus víctimas, entre ellas personas dedicadas al microtráfico, taxistas, mototaxistas, vendedores ambulantes, comerciantes y aquellos que se negaron a pagarles extorsiones”, indicó la Fiscalía, que agregó que en varios de sus crímenes usaron granadas de fragmentación.

Asimismo, en varios casos, según la investigación, torturaron a sus víctimas hasta asesinarlos y en otros casos desmembraron los cuerpos y los dejaron abandonados en zonas de Tuluá con mensajes amenazantes.

Los otros acusados

Entre los miembros de la organización de ‘Picante’ se encontraban cuatro policías adscritos a Tuluá, quienes “facilitaron el accionar de esta banda”. Además, tres de ellos (El Flaquito, El Poli, Mario Bross y Casti) están acusados de los delitos de homicidio y tentativa por haber participado en los crímenes de la agrupación.

El segundo jefe del grupo era alias El Flaco, quien ordenaba los homicidios. Le siguen ‘Tocino’ y El Zarco. De acuerdo con las autoridades, los dos últimos coordinaban las extorsiones en Tuluá y también tenían varios sitios de microtráfico.

Otros de los detenidos eran cuatro mujeres, que están también señaladas de participación en los homicidios.

La captura de alias Picante se presentó en Dagua en una finca. Cuando los uniformados llegaron su escolta les disparó, pero no hubo heridos.

'Picante' ya había sido capturado en el 2012 pero un juez de Cali ordenó su libertad en una audiencia en la noche del 24 de diciembre de ese año. 

*Cali (El País) | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.