La Procuraduría pidió al fiscal investigar cualquier irregularidad .
Revelan millonario contrato entre gerente de campaña de Santos y Odebrecht

La Procuraduría General de la Nación envió este viernes una carta al fiscal general Néstor Humberto Martínez, en la que pide investigar la naturaleza de un contrato suscrito entre la empresa Marketmedios, propiedad del gerente de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos, Roberto Prieto, y la cuestionada multinacional Odebrecht.
El compromiso comercial, pactado en $1.044 millones, sería la principal prueba de las relaciones económicas entre el empresario Prieto y la firma brasilera, implicada en el pago de sobornos a funcionarios del país a cambio de hacerse con grandes contratos de infraestructura.
En la carta, la Procuraduría pide al fiscal investigar cualquier irregularidad en dicho contrato, pues Prieto se encuentra también vinculado al proceso que está en curso sobre los presuntos beneficios entregados por la Agencia Nacional de Infraestructura y Odebrecht, a cambio del pago de coimas.
Además, Prieto también se encuentra involucrado en las supuestas irregularidades por el financiamiento de Odebrecht a las campañas de Juan Manuel Santos en 2010 y 2014, de las que figuraba como gerente.
Por este asunto, el empresario rindió interrogatorio este jueves a la Fiscalía, pues tendría que explicar el pago de un millón de dólares del detenido exsenador Otto Bula a su amigo personal Andrés Giraldo, y que presuntamente habría tenido como destino la segunda campaña de Santos. Los dineros que habría entregado Bula le habían sido entregados por la cuestionada multinacional Odebrecht.
También fue consultado en la misma diligencia sobre el contrato de publicidad entre la campaña de Santos y la firma Impressa Group, que también habría sido financiado por Odebrecht, y que tendría como fin la impresión de casi dos millones de afiche. Prieto reconoció que dicha operación fue realizada. En ese sentido Prieto deberá explicar si desde las directivas de la campaña conocían del pago de 400 mil dólares para el suministro de afiches en 2010. Igualmente, deberá explicar por qué dicha operación no fue registrada ante las autoridades electorales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.