Rodolfo Hernández estaría motivando a votar por un candidato, por lo que se le señala de presunta participación en política.
Renuncia alcalde de Bucaramanga tras suspensión de la Procuraduría
![Rodolfo Hernández. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/09/16/imagen/rodofl.jpg)
La Procuraduría General de la Nación emitió una nueva decisión contra el alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, en la cual lo suspende por tres meses por su presunta participación en política.
En este caso, dice la Procuraduría, la suspensión se registró debido a que “estaría motivando a votar por el candidato de los ciudadanos -el señor Juan Carlos Cárdenas”. La decisión ya fue notificada al gobernador.
Por estos hechos, desde el despacho del Procurador, Fernando Carrillo, se emitió una misiva al Consejo Nacional Electoral (CNE), en el que solicita que se investigue al candidato Juan Carlos Cárdenas, por presunta publicidad engañosa.
“Me permito remitir el audio allegado a la Presidencia de la Comisión Nacional de Control y Asuntos Electorales, mediante el cual se difunden mensajes a través de medios de comunicación social, así como espacios de opinión pública, los cuales pueden constituir transgresión a las normas sobre la propaganda electoral, relacionada con la campaña que se adelanta para la alcaldía de la ciudad de Bucaramanga”, dice la misiva.
El documento allegado al presidente del CNE, Hernán Penagos, también advierte que en el audio remitido se evidencia publicidad tal como “no voten por un alcalde politiquero, voten por un alcalde de los ciudadanos”.
Rodolfo Hernández renunció e ingresó a urgencias
Se pudo establecer que el mandatario tomó la decisión de apartarse de su cargo este lunes, después de conocer la nueva suspensión provisional interpuesta por la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Administrativa, Asuntos Sociales y Paz.
El diario Vanguardia conoció que Hernández ingresó, al mediodía de este lunes, a urgencias de la Clínica Foscal por problemas de tensión.
El centro médico, en un comunicado, informó que Rodolfo Hernández “ingresó con sintomatología consistente en dolor torácico sin alteración de los signos vitales con estabilidad hemodinámica y neurológica”, informó la Clínica Foscal.
El mandatario local fue sometido a varios exámenes de rayos x y laboratorio que son estudiados por los médicos.Las otras investigaciones
Por presuntas irregularidades relacionadas con el proceso de selección para el tratamiento, transformación y disposición final de las basuras en los municipios del Área Metropolitana de Bucaramanga, la Procuraduría había formulado pliego de cargos a Hernández.
En ese entonces, el órgano de control endilgó dos cargos al mandatario local: el primero por un presunto interés indebido en los procesos de selección, al parecer, en provecho de su hijo Luis Carlos Hernández Oliveros, quien obtendría un beneficio económico si el contrato se celebraba con los representantes de la tecnología WastAway en Colombia.
Según la Procuraduría, se evidenció que Hernández Oliveros, junto con Luis Andelfo Trujillo y Carlos Gutiérrez, suscribieron un documento de corretaje que les permitía cobrar una comisión si la Empresa de Aseo de Bucaramanga celebraba un negocio jurídico con quienes promovían la tecnología.
Entre las pruebas que sustentan el cargo están el acuerdo de voluntades de corretaje, las impresiones de las conversaciones de Whatsapp de las personas que lo suscribieron y en las cuales Hernández Oliveros refiere que comentaba con su padre aspectos de la licitación, que luego eran informados a los participantes, y sobre las reuniones del alcalde sostenidas con los representantes de WastAway en Colombia, José Manuel Hormaza, Florin Volcinschi y Héctor Hernando Baquero, en particular los días 22 de abril y 24 de julio de 2016.
Por otro lado, en el segundo cargo se le reprochó al alcalde que presuntamente coaccionó a César Augusto Fontecha Rincón, director jurídico de la EMAB, para que aprobara la fianza entregada por la Unión Temporal Vitalogic RSU en el proceso de contratación IP 001-EMAB – 2017, y así fuera habilitada la oferta, no obstante que en el pliego de condiciones se exigía entregar una póliza de seguro.
Del mismo modo, reposa en el expediente la declaración juramentada rendida por Fontecha Rincón, quien manifestó que el mandatario local lo llamó, al parecer, para decirle que procediera en el sentido que él quería, es decir; que aprobara la fianza que la UT Vitalogic RSU había entregado para garantizar la seriedad de la oferta.
En este caso, la Procuraduría calificó provisionalmente la presunta falta en el primer cargo por supuesto interés indebido en la celebración de contratos como gravísima a título de dolo y del segundo cargo, por presuntamente ejercer coacción a fin de que el entonces director jurídico de la EMAB procediera en el sentido que él quería, como grave a título de dolo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.