Son varios los hechos que han generado polémica y causado reacciones de los países.
Relación entre Colombia y Venezuela lleva tres semanas de tensión
![Recientemente la canciller Holguín aseguró que las provocaciones de parte del gobierno vecino a Colombia se mantendrán. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/04/09/imagen/relacion.jpg)
La detención por parte del Ejército de Colombia este domingo de un militar activo de Venezuela en Maicao, La Guajira, en momentos en que estaría contrabandeando, es otro de los hechos que vienen calentando la relación entre ambos países en las últimos tres semanas.
Por ejemplo, el 22 de marzo un grupo de militares (al menos 11), se posaron en territorio colombiano en el municipio de Arauquita, Arauca, bajo el supuesto que el límite del Río Arauca había bajado y les confundió. Estuvieron durante un poco más de dos días, pero esta situación llevó a que la relación entre ambos países se tensionara.
Incluso el tema se saldó con una llamada entre los dos presidentes, Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro, en donde el jefe del Estado colombiano le cuestionó ese hecho. La situación se consideró como provocadora, esto además porque Venezuela desplazó tanquetas militares a la frontera.
El 31 de marzo, la corresponsal de Caracol Radio en Caracas, Elyangélica González, fue agredida por miembros de la Guardia Nacional, en momento en que transmitía en directo para la emisora.
La última semana ha sido igualmente agitada para las relaciones de ambas naciones, esto debido a que en Venezuela se cerró la Asamblea Legislativa por parte del Tribunal Supremo. El presidente Santos en un discurso controvirtió esa situación que consideró como violatoria a la democracia.
Este sábado 8 de abril, la Cancillería de Colombia, emitió un nuevo comunicado en el que expresaba su rechazo a la inhabilidad que le impusieron al jefe opositor Henrique Capriles y las acciones violentas contra las marchas.
De inmediato este domingo también desde la Cancillería de ese país, le pidió a la ministra María Angela Holguín, que en vez de tener injerencia allá se preocupen por los problemas graves de Colombia.
El martes de la semana que termina, la canciller Holguín, en un debate en el Senado de la República, aseguró que las provocaciones de parte del gobierno vecino a Colombia se mantendrán.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.