“Lamentablemente la ley nada previó sobre la conducta de los contribuyentes que omiten su deber", dijo.
Reforma no penaliza evasores: Fiscal General
![El Fscal General le dijo al ministro de Hacienda que espera que no se generen interpretaciones equivocadas sobre el papel de la Fiscalía en la judicialización de los evasores. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/01/02/imagen/fiscal01.jpg)
El fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, le envió una carta al ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas en la que deja constancia sobre los reparos del ente investigador, frente a la persecución penal a los evasores de impuestos, que están contemplados en la Reforma Tributaria.
En tres páginas, Martínez señala que con lo aprobado por el Congreso de la República solo se podría judicializar a los evasores del IVA, sin embargo, no quedaron contempladas conductas como la evasión de la declaración de renta.
“Lamentablemente la ley nada previó sobre la conducta de los contribuyentes que omiten su deber de presentar declaración de renta, comportamiento doloso manifiestamente lesivo del erario público”, señaló.
“La iniciativa acogida por la Comisión de Conciliación, penaliza la ‘omisión de activos’ en las declaraciones fiscales, conducta que no tendrá ninguna relevancia desde el punto de vista penal, en la medida en que resulta imposible tipificar esta conducta”, agregó el fiscal.
Según Martínez, en las declaraciones de renta los contribuyentes no hacen una relación de activos, por lo que este comportamiento jamás podrá ser imputado.
La carta fue enviada a Cárdenas con el propósito de que no se generen interpretaciones equivocadas del papel de la Fiscalía General de la Nación para la judicialización de los evasores.
“Me he visto en la obligación de formular las anteriores precisiones para evitar equívocos futuros y no generar falsas expectativas sobre responsabilidades a cargo de esta Fiscalía”, enfatizó Martínez.
Finalmente, el fiscal general le dijo al ministro Cárdenas que podrá contar en todo momento con la decidida colaboración de ese órgano investigador en el evento de que se decida penalizar la conducta de quienes evaden el impuesto de renta y complementario, propósito que resultó frustrado en la reciente reforma tributaria.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.