Formulario de búsqueda

-
Lunes, 8 Junio 2015 - 12:57am

Reforma al Estado, a punto de ser aprobada

Otro punto que será sometido es el que  hace obligatoria la representación de las mujeres en las listas para las corporaciones públicas.

Colprensa
Mañana, la plenaria de la cámara finalizará la discusión del articulado de la Reforma al Equilibrio de Poderes, y de esta manera el proyecto bandera del Gobierno quedará listo para su conciliación.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

A la plenaria de la Cámara de Representantes solo le resta discutir tres artículos, para darle vía libre al proyecto bandera del Gobierno Nacional en esta primera Legislatura: la Reforma al Equilibrio de Poderes.

Entre los temas que están pendientes por aprobar y que se aspira queden listos mañana, figuran el Senado Regional, el  cual, según el presidente de esta corporación, Fabio Amín, ya cuenta con un acuerdo para que sea avalada la propuesta que permite garantizar cuatro curules para los departamentos que no tienen representación en la cámara alta, lo que aseguraría su éxito en la etapa de conciliación.

Otro artículo que está pendiente de recibir el visto bueno por parte de los representantes, es el que busca la eliminación de la polémica ‘puerta giratoria’, que le impediría a los servidores públicos, en ejercicio de sus funciones, nombrar, postular o contratar a personas con las cuales tengan parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad.

El tercer punto que será sometido a discusión mañana, es el que  hace obligatoria la representación de las mujeres en las listas para las corporaciones públicas.

Estos tres artículos quedaron en el tintero, según aseguraron varios congresistas, porque en el salón de sesiones se presentó una polémica debido a dos proposiciones que pretendían permitir que el defensor del Pueblo no fuera inhabilitado para ser elegido a un cargo de elección popular, sino un año después de haber cesado en el ejercicio de sus funciones.

Sin embargo, el representante Édgar Gómez, aseguró que lo que hubo al respecto fue una confusión. “Yo tengo la proposición. El tachón que nosotros hicimos, donde se elimina el defensor del Pueblo, no fue algo que se hizo ahora, lo que pasa es que por pereza, quien la elaboró, no cambió la estructura de la proposición y lo que hicieron fue tacharla”, explicó.

El presidente de la Cámara, por su parte, aseguró que la sesión fue levantada por el cansancio de los congresistas, quienes llevaban más de 10 horas debatiendo el proyecto.

Hasta el jueves, la plenaria de la corporación aprobó 26 artículos, entre los que se destacan la eliminación definitiva de la reelección presidencial.

*Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.