Los escenarios dependen de la velocidad y el rango de expansión del coronavirus.
Recuperación del turismo solo se vería en 2022, afirma estudio
![Se espera que el número de reservas aéreas se reduzca en un 90% y que la ocupación de los aviones se sitúe entre el 30% y el 50% de su capacidad total. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/04/30/imagen/turismo.jpg)
Solo hasta 2022 comenzará a sentirse la recuperación económica del sector turístico, según un estudio de la consultora en negocios Bain & Company, que evaluó los escenarios de pérdida para esta industria en los próximos años, como consecuencia de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.
Tomando como referencia las pandemias que vivió el mundo en los años 2001 y 2009, de mucha menor dimensión, pero que sí llegaron a generar una reducción en los gastos de viajes, la consultora modelo 3 escenarios para la recuperación económica del sector.
Los escenarios dependen de la velocidad y el rango de expansión del coronavirus sobre todos los segmentos que hacen parte de la industria turística como las aerolíneas, el alojamiento, los cruceros, entre otros.
Según el estudio, todos estos segmentos experimentarán una baja de ganancias entre el 40% y el 60% para 2020, mientras que para 2021 el impacto se posicionará entre un 10% y un 20%.
Se espera que el número de reservas aéreas se reduzca en un 90% y que la ocupación de los aviones se sitúe entre el 30% y el 50% de su capacidad total, lo que sin duda tendrá consecuencias en la productividad de las aerolíneas, las cuales verán un recorte en sus rendimientos hasta de 300 billones de dólares, según proyecciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
En cuanto al segmento de hospedaje más del 50% de los hoteles estarán cerrados y se presentará una caída del 90% en la renta de casas para vacacionar.
“La recuperación rápida, moderada o incompleta del sector dependerá de los hábitos de consumo de la población, las restricciones para el desplazamiento aéreo, y las modificaciones estructurales de cada segmento de negocio. Además, en el mejor de los casos, el turismo recuperará sus perspectivas positivas si los controles para mitigar la pandemia se combinan con ayudas gubernamentales durante todo el año 2021, hasta que se encuentre una vacuna. El aumento moderado de los viajes tendría que darse a través de rutas domésticas durante el tercer y cuarto trimestre del mismo año”, afirmó Diego Santamaría, socio de Bain & Company.
En Colombia, la Anato registró una reducción de más del 80% en las ventas de las Agencias de viajes debido a las medidas de contención del virus. Ante esta situación, el gremio solicitó al Ministerio de Hacienda y Crédito Público un esquema especial para el pago de salarios durante los meses de mayo, junio y julio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.