La Corte Suprema había sentenciado al exfiscal Anticorrupción a 3 años y 6 meses de prisión.
Rectifican condena de Luis Gustavo Moreno, deberá pagar 4 años y 10 meses
![La Sala Penal realizó la lectura del fallo definitivo en audiencia pública. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/03/09/imagen/moreno.jpg)
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó a 4 años, 10 meses y 15 días de prisión al exfiscal Anticorrupción Luis Gustavo Moreno, por direccionar grandes investigaciones de corrupción que llevaba la entidad en contra del exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, por el robo a las regalías del departamento y por el denominado ‘Cartel de la Hemofilia’.
Tras el episodio del insólito error en la tasación de la pena, conocida el pasado miércoles, la Sala Penal realizó la lectura del fallo definitivo en audiencia pública, a la que asistió el propio Moreno. La Corte señaló que la pena se empezará a descontar una vez se defina la situación en Estados Unidos a donde será establecido.
Le puede interesar Condenan a Luis Gustavo Moreno a 3 años y medio de cárcel
La condena se da por los delitos de concusión y utilización indebida de información oficial privilegiada, cargos que Moreno aceptó. La Corte dio validez a la primera aceptación de cargos que hizo Moreno ante el Tribunal Superior de Bogotá, cuando fue imputado, y le dio una rebaja del 50 % de la pena y tuvo en cuenta la colaboración que ha hecho a la justicia el exfiscal Moreno.
El magistrado Luis Antonio Hernández indicó que el exfiscal utilizó su cargo para solicitar información sobre las investigaciones y los casos relacionados con el exgobernador Lyons, además de buscarlo, a través del abogado Leonardo Luis Pinilla, para decirle que a cambio de dinero le ayudaría a obstruir esos procesos.
“Moreno y Pinilla le informaron a Lyons que tenían acceso a los testimonios en su contra por lo que le exigieron 100 millones de pesos a cambio de esa información (…) Pinilla viajó a Estados Unidos y se reunió con Lyons y le dijo que su captura era inminente, pero que Moreno se encargaría de desacreditar los testigos de cargo”, leyó el jurista.
La Sala indicó que cuenta con llamadas interceptadas entre Pinilla y Lyons, así como con la declaración de este último, que evidencian cómo Moreno lo abordó para pedirle dinero. Además, la Corte indicó que Moreno “infundió mayor temor a su víctima” al indicarle que dos personas estaban buscando un principio de oportunidad a cambio de informar todo sobre el desfalco de las regalías de Córdoba”.
Lea además Corte Suprema revisa inédito error en condena a Gustavo Moreno
“(,..) abusando de su cargo exigió a Alejandro Lyons, dinero a cambio de entorpecer las investigaciones judiciales que se adelantaban en su contra orientados a atemorizar a la víctima a fin que accediera a sus pretensiones”, señaló la Corte.
La Fiscalía señaló en este caso que cuando la Fiscalía encontró méritos para imputar a Lyons por cerca de 20 delitos por el manejo de las regalías, Moreno habría presionado al exgobernador para conseguir el pago de los 100 millones de pesos.
“Desde, al menos, el 11 de abril y el 5 de junio de 2017 Moreno entregó a los medios de comunicación información relacionada con Lyons procedente de los casos que se adelantaban contra el señor Henao, que no era de conocimiento público, con la finalidad de presionar el pago”, señaló en su momento el Fiscal Jaime Camacho Flórez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.