Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 9 Marzo 2016 - 2:01am

Reclusas inconformes con el trato en la cárcel

Defensoría confirma que las malas condiciones dichas por las internas son ciertas.

Colprensa
La Defensoría el pueblo advirtió que los penales masculinos en donde hay mujeres reclusas, carecen de áreas de sanidad con los instrumentos necesarios para la atención de la población femenina, así como de especialistas en las áreas de ginecología y obstetricia.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Las mujeres privadas de la libertad denunciaron ante la Defensoría del Pueblo la existencia de malas condiciones carcelarias en varios penales del país.

En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el defensor del Pueblo (e), Alfonso Cajiao Cabrera, visitó el anexo femenino de la Cárcel Distrital en Bogotá, donde tuvo la oportunidad de compartir con 107 internas de ese establecimiento, todas en condición de sindicadas.

Previamente, la Defensoría Regional de Bogotá realizó una visita a la reclusión de mujeres El Buen Pastor, donde encontró falencias y recibió quejas relacionadas con aspectos como sanidad, alimentación e infraestructura.

Dicho penal alberga a 1.804 personas y tiene un hacinamiento equivalente al 44 por ciento, dado que su capacidad instalada es para 1.257 internas.

De acuerdo con la Defensoría, la mayoría de los patios las instalaciones eléctricas son artesanales, se encuentran expuestas y son manipuladas por las mujeres, situación que implica un riesgo para su misma integridad.

Así mismo, las reclusas manifestaron inconformidad con el sabor de los alimentos, dicen que la cocción no es adecuada y que en ocasiones los comestibles llegan en estado de descomposición.

Cuando se realizó la visita, los funcionarios de la Defensoría encontraron embutidos con fecha de vencimiento para díaS siguienteS, alertando sobre ello al personal encargado del casino. A ello se suman el taponamiento de algunas baterías sanitarias, y los problemas de humedad en ciertos tramos de las instalaciones.

“Vale la pena señalar que si bien las mujeres tan sólo representan el 7 por ciento de la población privada de la libertad en Colombia, se ven expuestas a condiciones incluso más precarias que la población masculina”, dijo la Defensoría.

Así por ejemplo, en la regional Norte del Inpec (que cobija a los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y San Andrés), no existe un centro de reclusión de orden nacional para la población femenina.

Incluso, en los seis departamentos ubicados en esa zona del país sólo se encuentran habilitados 188 cupos carcelarios para mujeres, pese a que hay 459 internas, lo cual se traduce en un hacinamiento del 244 por ciento.

De acuerdo con la Defensoría, “eso quiere decir que el sobrecupo de mujeres recluidas en la Costa Atlántica es cinco veces superior a la media nacional, la cual oscila entre el 49 y el 53 por ciento”.

*Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.