Por los hechos de corrupción que rodearon la adjudicación del contrato Tunjuelo-Canoas.
Ratifican medida de aseguramiento contra Orlando Fajardo en caso Odebrecht

El Juez 17 Penal Municipal de Bogotá con función de garantías negó la solicitud de la defensa de Orlando Fajardo Castillo y dejó en firme la medida de aseguramiento en centro carcelario por los hechos de corrupción que rodearon la adjudicación del contrato Tunjuelo-Canoas.
Fajardo Castillo es investigado por la adjudicación indebida de un contrato que tenía como objeto la construcción de un túnel en la capital del país, mientras fungía como subcontratista del Consorcio Canoas y representante de CASS Constructores.
Los hechos que hoy involucran al hombre tuvieron lugar en Bogotá, entre los años 2009 y 2010, mientras “se adjudicó el contrato 1115 del año 2009 entre la empresa de Acueducto de Alcantarillado de Bogotá y el Consorcio Canoas, que tenía como objetivo el diseño, la construcción y puesta en operación de un túnel bajo la modalidad llave en mano para el sistema de alcantarillado troncal Tunjuelo-Canoas río Bogotá”.
De acuerdo con la Fiscalía, “el contrato se adjudicó el 29 de diciembre de 2009 y se suscribió el 30 de diciembre por un valor de 243.117 millones de pesos. En este proceso intervinieron servidores públicos, Jorge Pizano, quien tenía la responsabilidad de coordinar el proceso de adjudicación y ejecución de los contratos”.
El fiscal del caso aseguró que “Fajardo Castillo participó en la estructuración del contrato del Consorcio Canoa, fue miembro de la junta administrativa del mismo, participó en los comités de obra y manejó los recursos públicos del anticipo del contrato, siendo subcontratista a través de sus empresas, de esa manera participó con Federico Gaviria, Luis Nieto y Paola Solarte, en la estructuración del consorcio canoas”.
La Fiscalía aseguró que en diciembre de 2009 se suscribió otro acuerdo que tampoco tenía en su contenido la participación de Fajardo Castillo, por lo que las investigaciones del ente acusador revelan que “Fajardo, como persona natural, asistió a las audiencias públicas haciendo seguimiento al contrato Tunjuelo-Canoas sin ser socio”.
El material probatorio expuesto por el fiscal reveló que Fajardo Castillo “se apropió en provecho del Consorcio Canoas, en provecho propio de la Constructora Fajardo Ltda., la suma de 48.000 millones de pesos que corresponde al monto girado, la comisionista de bolsa Correval, que corresponde como anticipo del contrato cuyo objeto era la construcción de un túnel”.
La Fiscalía reveló que dicho dinero “se traslado de la cuenta de ahorros a la bolsa Correval, por lo que autorizó pagos a terceros, que no tenían inferencia en el proyecto de la construcción del túnel”.
Fajardo Castillo no aceptó los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación y cohecho por dar u ofrecer, cargos que le endilgó la Fiscalía General.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.