Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 7 Diciembre 2016 - 8:30am

Rafael Uribe Noguera fue enviado a la cárcel

Se declaró inocente de los delitos de feminicidio agravado, secuestro simple, acceso carnal violento y tortura.

Colprensa
Según la Fiscalía, Rafael Uribe habría consumido una alta cantidad de drogas y alcohol, al parecer tras cometer el asesinato y con el fin de ser internado.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El Juzgado 79 de Control de Garantías de Bogotá envió a la cárcel La Modelo de Bogotá al arquitecto Rafael Uribe Noguera, quien es investigado por su participación en el abuso y homicidio del que fue víctima la niña de siete años Yuliana Andrea Samboní.

El juzgado acogió los argumentos de la Fiscalía General de la Nación, al considerar a Uribe como peligroso para la sociedad, una amenaza para los familiares de la niña asesinada y un hombre que podría interferir en la investigación o intentar huir de Colombia.

“Está demostrada la intención de entorpecer las investigaciones y a este despacho no le queda más que ordenar la reclusión en la Cárcel La Modelo de Bogotá, hasta que se haga el desarrollo del juicio", señaló la jueza del caso.

En la diligencia judicial, Uribe Noguera se declaró inocente de los delitos de feminicidio agravado, secuestro simple, acceso carnal violento y tortura, que le fueron imputados por parte de la Fiscalía 121 de la Unidad de Vida.

La audiencia se realizó a puerta cerrada. Inició a las 7:00 de la noche del martes, luego de que los abogados llegaran al Complejo Judicial de Paloquemao, y se hiciera el traslado de Uribe Noguera desde la Clínica Vascular Navarra, bajo estrictas medidas de seguridad. Terminó en horas de la madrugada de este miércoles.

Tras la decisión de la jueza de enviar a la cárcel a Uribe, lo que sigue ahora es un juicio en el que el hombre intentará demostrar su inocencia por los cuatro delitos por los que es acusado, según declaró anoche. La teoría de la Fiscalía señala que el pasado domingo (4 de diciembre) la menor fue raptada en una camioneta, frente a su casa en la localidad de Chapinero. El ente acusador asegura tener vídeos en los que se ve el automóvil, que sería conducido por el arquitecto.

En la noche del mismo domingo la Policía encontró a la menor muerta, en un apartamento del barrio Nueva Granada, en donde había residido su propietario, el mismo arquitecto. Sin embargo, el hombre no fue encontrado allí, dado que estaba recluido en la Clínica Navarra, llevado por su hermano, el abogado Francisco Uribe.

Según la Fiscalía, Rafael Uribe habría consumido una alta cantidad de drogas y alcohol, al parecer tras cometer el asesinato y con el fin de ser internado.

"Según los estudios médicos, Uribe Noguera consumió las sustancias alucinógenas después de haber cometido el crimen, con el firme propósito de que esto retrasara las investigaciones", explicó la fiscal de la Unidad de Vida, quien además mencionó en la diligencia que dos personas habrían intentado ayudar al arquitecto, alterando la escena del crimen y manipulando el cuerpo de la menor, para desviar la investigación.

Por esos hechos, esta semana serán escuchados en interrogatorio dos de los hermanos de Uribe, Francisco y Catalina, por su presunta participación en la escena del crimen. Los investigadores del CTI que llegaron allí y empleados de Medicina Legal establecieron que el cuerpo de la menor fue bañado y rociado con una sustancia, que sería aceite de cocina. Incluso, el ente investigador indaga si la menor falleció en otro apartamento.

El proceso deberá aclarar las circunstancias del asesinato. Una primera versión dada por familiares del principal investigado fue que la niña falleció accidentalmente y que él la recogió en su camioneta, hecho claramente desmentido por los vídeos conocidos. Luego se supo que Rafael Uribe dijo a sus hermanos que asfixió a la niña una vez la recogió por la fuerza en el carro, cuando intentaba que no gritara, pero el análisis de Medicina Legal mostró que Yuliana fue violada estando en vida. Así que los hechos conocidos apuntan a que Uribe Noguera la violó dentro del carro, que la tuvo en dos apartamentos (en el que vive y en el que fue hallado el cuerpo) y que, al menos, la habría violado en una segunda ocasión.

En la audiencia, la familia de Yuliana Andrea Samboní fue representada por la jurista Isabel Agatón Santander, designada por la Alcaldía de Bogotá para llevar este caso; mientras que el acusado fue defendido por Gerardo Pierini, designado por la Defensoría Pública. Según trascendió la familia intentó contratar a varios juristas, quienes no accedieron a abogar por los intereses del recientemente trasladado a la cárcel La Modelo.

Yuliana Andrea era una niña caucana, que había llegado a Bogotá con su familia, como desplazados del conflicto armado y residía en el barrio Bosque Calderón, un asentamiento irregular al oriente de la ciudad.

Ayer mismo, el cuerpo de la menor salió de Medicina Legal, en donde se hizo la necropsia y fue trasladada a la sede en el barrio Palermo de la Funeraria Los Olivos, donde esta mañana terminará su velación, luego de la cual habrá una misa de exequias y un traslado del cadáver, acompañado por sus familiares hasta el Cauca natal. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.