Se busca proteger el medio ambiente, las fuentes de agua, la salud pública, los recursos naturales y asimismo prevenir conflictos socio-ambientales.
Radicaron proyecto de ley para prohibir el fracking

Este miércoles quedó radicado en el Congreso de la República el proyecto de ley por medio del cual se busca que en Colombia se prohíba, a futuro, la exploración petrolera por medio del sistema de fracking.
La iniciativa es de autoría de la Alianza Colombia Libre de Fracking y apoyada por senadores y representantes de los partidos Conservador, Alianza Verde, Liberal, Polo Democrático, la U, Decentes, Cambio Radical, FARC y MAIS.
Carlos Andrés Santiago, uno de los promotores del proyecto, sostuvo que se busca proteger el medio ambiente, las fuentes de agua, la salud pública, los recursos naturales, así como también prevenir conflictos socio-ambientales.
El proyecto de ley tiene ocho artículos, en donde ordena, además, la realización de un informe sobre los impactos socio-ambientales y de salud pública de los hidrocarburos en el país, promueve la diversificación energética y la transición a energías limpias y justas en Colombia.
La representante a la Cámara por la Alianza Verde, Katherin Miranda, quien apoya el proyecto, sostuvo que “por la vida de los líderes sociales que defienden el agua de la intervención del fracking en el Cesar, en Boyacá y otras regiones de nuestro país, avanzamos con este proyecto de ley para que Colombia esté libre de fracking”.
A su turno, el senador del Polo Democrático, Alberto Castilla, sostuvo que “como parlamentarios estamos para servirle a las luchas de los territorios, por esto respaldamos en el Congreso y en la movilización el tránsito a otro modelo energético que priorice la vida y no los negocios transnacionales. Colombia requiere de un proceso de transición energética, prohibir el fracking en Colombia es un buen paso para cuidar el agua y la salud de las comunidades”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.