El proyecto busca la dignificación y profesionalización del trabajo de los artistas en Colombia.
Radicaron en el Senado la Ley del Actor
![La actriz y modelo Paola Turbay, habló como vocera de los actores y aseguró que existe una necesidad de brindar derechos y garantías a quienes ejercen dicho oficio. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/04/20/imagen/actores.jpg)
La Asociación Colombiana de Actores (ACA) radicó este miércoles en el Senado el proyecto de ley que busca la dignificación y profesionalización del trabajo de los artistas en Colombia, iniciativa impulsada por la representante a la Cámara, Ángela María Robledo, con la autoría de más de 20 congresistas y apoyada por todos los partidos.
Previo a que se radicara el proyecto se realizó en el Capitolio Nacional un desayuno donde actores y congresistas compartieron ideas y expresaron su apoyo al proyecto de Ley del Actor, seguido de esto se radicó el oficio con la presencia del presidente del Senado Luis Fernando Velasco y el secretario General de dicha corporación, Gregorio Eljach Pacheco.
"Hace más dos años los actores buscan que se formalice su trabajo, siguiendo parámetros como los de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Con este proyecto se buscar regular las condiciones de trabajo con garantías de seguridad social para asegurarles una vejez digna a los profesionales de la actuación en Colombia", señaló representante Ángela Robledo.
"Ya logramos radicar este proyecto con mucho apoyo, ahora debemos avanzar en otros que se han propuesto en materia de derecho laborales como el reconocimiento de las empleadas domésticas y las garantías para que las personas que sirven en servicio doméstico tengan pensión en su vejez", anotó Robledo.
El coautor del proyecto, el senador Iván Cepeda también puntualizó que es importante darle al ejercicio de los actores el estatus de una profesión con derechos laborales, seguridad social y que se les reconozcan los derechos de autor.
La (ACA) explicó que por medio de esta ley serán protegidos los derechos patrimoniales (de autor y materiales) de los actores, argumentando que muchas veces ellos deben ceder estos derechos cuando firman determinados tipos de contrato. “La imagen del actor en promoción de marcas deberá ser reconocida como contrato aparte en sus honorarios”.
Por su parte, Luis Fernando Velásco se dirigió a los profesionales de la actuación diciendo: "Ustedes nos dan alegría, nos hacen reír de nuestro dolor; incluso, nos hacen reír de nuestras taras. Son un espejo y cuando uno se mira en él tiene que reconocer que detrás de cada uno de los personajes que ustedes construyen hay una vida, una experiencia y una historia. Todos los partidos estamos aquí comprometidos con algo que toda la sociedad reconozca sus derechos".
A su turno, la actriz y modelo Paola Turbay, habló como vocera de los actores y aseguró que existe una necesidad de brindar derechos y garantías a quienes ejercen dicho oficio.
"Las condiciones nuestras han ido deteriorándose con el tiempo, los productores están compitiendo con México, Estados Unidos y los actores están con largas jornadas de trabajo, mucha exigencia, se desconocen los derechos. Vemos actores que no tienen ni un solo peso después de haber trabajado toda su vida. Un actor trabaja festivos, sábados y sólo pedimos que nos reconozcan mejores condiciones laborales".
Con esta radicación, el proyecto empezaría su trámite en las comisiones séptimas de Senado y Cámara para los correspondientes debates antes de convertirse en ley.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.