El presidente invitó a que el debate en el legislativo se haga a conciencia.
Quieren convertir objeciones a estatutaria de la JEP en una puja: Duque

El presidente Iván Duque Márquez aseguró que algunos quieren convertir discusión sobre las objeciones a la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en una puja con el Gobierno. Dijo que es un debate que no se puede reducir a vencedores ni vencidos, sino que debe primar el interés del país y la construcción de una paz que una a los ciudadanos.
El mandatario reiteró que cualquiera que sea la decisión del Congreso de la República alrededor de las objeciones que hizo a la Estatutaria de la JEP, será acatada por él, pero invitó a que el debate en el legislativo se haga a conciencia.
“Lo que hemos presentado al pueblo colombiano es un debate sano y espero que el Congreso de la República, sin criterios partidistas, sin cálculo político, analice lo que fue presentado para que tengamos un debate con altura, sin estigmatizaciones, sin señalamientos, sino con la totalidad y absoluta claridad de pensar en lo que más le conviene a Colombia”, agregó el presidente.
Duque señaló que lo que busca su Gobierno es que la construcción de paz no deje brechas para que algunos gocen de privilegios y otros reciban sanciones. Añadió que persigue que la justicia opere para todos los colombianos.
Lea también Mi objetivo no es el de destruir la paz: Duque
Así mismo, el mandatario manifestó que su Gobierno está comprometido con la reincorporación y con la construcción de una paz que una a Colombia para que se acabe con el falso dilema de quienes pretendieron, con ánimo electoral, dividir al país entre amigos y enemigos de la misma. “Todos queremos la paz en Colombia. Necesitamos una paz con legalidad, una paz con justicia, una paz de la cual nos sintamos orgullosos”, añadió.
Detalló que su Gobierno ha ejercido con responsabilidad y ha planteado a la sociedad colombiana debates alrededor de la paz sin el ánimo de fracturarla, como han insinuado. Dijo que lo ha hecho para que como sociedad encuentre una solución para que los victimarios no se escapen de su responsabilidad de reparar a las víctimas y se garantice que los máximos responsables de crímenes de lesa humanidad cumplan su condena.
“Que se garantice la complementariedad de las investigaciones de la justicia ordinaria y se esclarezca cuándo es que empieza la competencia de la justicia transicional para evitar que por la puerta trasera traten algunos de eludir la responsabilidad con otros estados, valiéndose de posibilidades de insinuaciones de verdad sin ninguna precisión”, complementó.
El pronunciamiento lo hizo el mandatario desde Icononzo, Tolima, en el marco de la celebración del Día de la sensibilización contra las minas antipersonal, donde hizo entrega protocolaria de 75 nuevos municipios y dos departamentos (Quindío y Magdalena) como libres de sospecha de contaminación por este tipo de explosivos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.