"Por eso que necesitamos actualizar estatutos que fortalezcan las acciones contra esto".
Que la corrupción no tome el papel de la guerra: procurador

El procurador General de Nación, Fernando Carrillo, expresó que no se puede permitir que la corrupción tome el papel de la guerra en la destrucción de los derechos humanos.
“No podemos permitir que, después de ser la guerra la encargada de destruir los derechos, hoy la corrupción pase a jugar ese papel. La cultura de derechos humanos tiene que trascender las líneas políticas y no retroceder ante lo no conquistado”, manifestó el funcionario público.
Carrillo resaltó que se deben actualizar los estatutos normativos en la lucha contra la corrupción y puntualizó que esto evitaría que el sector privado evada las responsabilidades.
“Lastimosamente, el sector privado ha intentado evadir la lucha contra la corrupción y eso no se puede permitir más, es por eso que necesitamos actualizar estatutos que fortalezcan las acciones contra esto”, agregó el procurador.
Con respecto a los lideres sociales, Carrillo manifestó que cada ataque contra ellos restan las posibilidades de reconciliación en la reconstrucción de los derechos humanos. “Hoy el tema de los líderes sociales nos afecta a todos. Se debe pensar en cómo cerrar las brechas que hay entre las normas internacionales y nacionales que permiten una gran ideologización y que atenta directamente contra los líderes”, expresó el procurador.
Así mismo, Carrillo comentó que se debe pensar en equidad y que muestra de ello es darle valor a los derechos de los migrantes, las mujeres, los niños y el medio ambiente. “Hoy uno de los más grandes desafíos, aparte de dar seguridad a los lideres, es luchar contra la deforestación porque la corrupción se ha inmiscuido en nuestras políticas sociales cada vez más”, apuntó el procurador.
Las declaraciones del procurador General se dieron en el II Foro Interamericano de Derechos Humanos en el marco de la celebración de los 70 años de la carta de los DD.HH.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.