Según el presidente, la justicia no puede ser percibida como un obstáculo que se puede eludir con facilidad.
Que delincuentes salgan por vencimiento de términos nos indigna: Duque
Desde Cartagena y pese a que no hizo mención directa, el presidente de la República, Iván Duque, aseguró que casos como el exmagistrado Francisco Ricaurte, vinculado al 'Cartel de la toga', quien quedó en libertad por vencimiento de términos, generan indignación al pueblo colombiano. Pidió hacer reformas que permitan acabar con este tipo de situaciones en la justicia.
"Cuando vemos que hay delincuentes que salen de la aplicación efectiva de la justicia por que se vencen los términos, nos genera profunda indignación. Ha llegado el momento para que podamos con todas las fuerzas políticas en el Congreso garantizar que tomemos acciones para que eso no se siga presentando y fortalecer justicia", dijo el mandatario.
Según el presidente, se debe luchar por desmantelar las estructuras de corrupción en el país porque la justicia no puede ser percibida por algunos delincuentes como un obstáculo que se puede eludir con facilidad.
Hace pocos días, el exmagistrado Francisco Ricaurte quedó en libertad por vencimiento de términos debido a una decisión del juez 29 penal de Bogotá. Sin embargo, seguirá vinculado al caso, pero tendrá la posibilidad de defenderse, fuera de prisión, de los señalamientos que desde hace casi dos años le hizo la Fiscalía por el escándalo de corrupción del ‘Cartel de la toga’.
Según el juez que tomó la decisión, pasaron 240 días de privación de la libertad sin que se hubiese iniciado el juicio oral y por tanto se tuvo que revocar la decisión de mantenerlo detenido por vencimiento de términos.
Lea también Abren investigación a fiscales, jueces y abogados que dejaron libre a Ricaurte
Ricaurte fue acusado por la Fiscalía en marzo de 2018 por ser el aparente responsable de los delitos de concierto para delinquir, cohecho, tráfico de influencias de particulares y utilización indebida de información oficial privilegiada por, supuestamente, hacer parte de una organización criminal en la que estarían involucrados el exfiscal anticorrupción Gustavo Moreno Rivera, el abogado Leonardo Pinilla Gómez y otros juristas. También habría favorecido con decisiones judiciales a congresistas y gobernadores procesados penalmente.
La Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura abrió investigación a los fiscales, jueces y abogados involucrados en el caso del exmagistrado Francisco Ricaurte para determinar por qué la Justicia esperó el vencimiento de términos para el mismo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.