Dijo que la única manera en la que este grupo puede generar credibilidad es no cometiendo actos criminales.
Que cese al fuego del Eln no sea un presagio para una nueva tragedia: Ceballos

El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, aseguró que el Gobierno espera que el anuncio de cese al fuego unilateral hecho por el Ejército de Liberación Nacional (Eln), para Semana Santa no sea el presagio de una nueva tragedia, como la que ocurrió con el atentado a la Escuela de Cadetes Francisco de Paula Santander, donde murieron más de 20 policías.
Según argumentó Ceballos, los dos últimos anuncios de cese al fuego terminaron con ataques del Eln contra la Fuerza Pública. Dijo que esos antecedentes no permiten que este grupo trate de engañar al pueblo nuevamente.
“Hacemos un llamado para que cumplan las peticiones del señor presidente de la República, que son el cese definitivo del secuestro, la entrega de las personas secuestradas y el cese de todas las acciones criminales”, agregó el alto consejero.
Lea también Eln anunció cese al fuego unilateral por Semana Santa
El representante del Gobierno señaló que este anuncio de cese al fuego por parte del Eln debería involucrar la entrega inmediata de las personas que aún están privadas de la libertada, a través de la figura del secuestro. Añadió que la única manera en la que este grupo puede generar credibilidad es no cometiendo actos criminales.
De acuerdo con Ceballos, el Eln ha aumentado el número de menores reclutados, los atentados contra los oleoductos y las minas antipersonal. Por esta razón, sostuvo que un cese al fuego de verdad debe estar acompañado de acciones permanentes que no terminen en tragedia, como lo han hecho en los dos últimos ceses al fuego, donde en total han muerto 28 policías.
“Esperemos que esto no sea una estrategia del Eln de ganar una imagen temporal, sino que sea la expresión de una voluntad permanente de paz”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.