Proteger terroristas, una burrada de Maduro: Duque

El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo este lunes que su par de Venezuela, Nicolás Maduro, cometió una “burrada” al proteger a “terroristas” y “narcotraficantes” colombianos, en respuesta a declaraciones del mandatario venezolano en las que respaldó a dos exjefes de las Farc desaparecidos.
“Una vez más comete él la burrada que lo ha caracterizado de seguir protegiendo al terrorismo”, aseguró Duque durante su visita oficial a China, según un comunicado de la presidencia.
“Estamos viendo no solamente que él ha albergado terroristas colombianos desde hace muchos años, sino que una vez más ratifica que Venezuela es un santuario para terroristas y para narcotraficantes”, sostuvo.
Y agregó que a Maduro “cada vez se le asoman más las orejas al burro”. Con frecuencia la oposición venezolana compara con ese animal al presidente, quien bromea en actos públicos afirmando que sus adversarios lo llaman “Maburro” por sus gazapos en discursos públicos.
Maduro afirmó el domingo en Caracas durante una reunión de partidos de izquierda que los exlíderes de las Farc Iván Márquez y Jesús Santrich eran “bienvenidos” al país petrolero y los consideró “líderes de paz”.
El paradero de Márquez se desconoce desde hace un año. Él fue el número dos de la otrora guerrilla comunista y jefe negociador rebelde en los diálogos de paz con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.
El excomandante se apartó del histórico acuerdo de 2016 alegando incumplimientos estatales y en rechazo a la detención de Santrich en abril de 2018 con fines de extradición por sospechas de conspirar para enviar droga a Estados Unidos.
Santrich fue liberado en mayo por orden judicial y desapareció el 30 de junio. Siempre se declaró inocente y afirmó que los cargos eran un “montaje” de la fiscalía colombiana y las autoridades estadounidenses.
Ambos excomandantes son requeridos por el tribunal especial que juzga los peores crímenes cometidos durante medio siglo de conflicto armado.
Los dos podrían perder los beneficios penales derivados del pacto.
Duque reiteró este lunes que Santrich “está protegido” por el “régimen dictatorial” de Venezuela, a cuyo gobierno ha criticado por refugiar a guerrilleros del Eln y disidencias de Farc.
Desde el gobierno del expresidente Álvaro Uribe (2002-10), Colombia ha señalado a su vecino de proteger a guerrilleros y narcos.
Caracas, que en febrero rompió relaciones con Bogotá, niega esas versiones.
Colombia secunda a Estados Unidos en la presión diplomática que busca forzar la salida de Maduro del poder y reconoce al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.