Formulario de búsqueda

-
Sábado, 10 Junio 2017 - 10:30am

Procuraduría pide claridad en venta de Cafesalud

El ente de control está preocupado, porque no quiere que se repita el caso de Saludcoop.

Archivo
Las preocupaciones de la Procuraduría radican en quién asume los pasivos de Cafesalud y la falta de experiencia del consorcio como asegurador.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, hizo un llamado para que al país se le garantice la claridad en el proceso de venta de la EPS Cafesalud, luego de la decisión adoptada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca de suspender provisionalmente la transferencia al consorcio Prestasalud. 

“Aquí no se trata de ninguna interferencia de este proceso, sino de que se pongan en marcha una serie de principios como la transparencia, la efectividad y la garantía de que no se van a repetir escenarios lamentables del pasado como los que sucedieron en el caso de Saludcoop y esa es nuestra única preocupación”, señaló Carrillo.

Lea además Tribunal ordena suspender venta de Cafesalud

Las preocupaciones de la entidad de control radican en quién asume los pasivos de Cafesalud y la falta de experiencia del consorcio como asegurador. Además, el viceprocurador Juan Carlos Cortés, señaló que entre las inquietudes de fondo está el hecho de que Prestasalud era el único proponente integral que asumiría el servicio y la prestación del régimen contributivo y subsidiado.

“Esa mezcla del rol de asegurador y prestador es una de las inquietudes del Ministerio Público”, advirtió.

Asimismo, manifestó que la decisión del tribunal es una medida cautelar transitoria y que “Cafesalud debe seguir prestando los servicios a sus afiliados actuales”.

Aseguró que es necesario que haya absoluta claridad sobre las condiciones de la negociación que tiene que ver con los pasivos de Cafesalud, la forma de pago y el tiempo durante el cual tendría que cancelarse la transacción”.

“Esos elementos esenciales tienen que quedar completamente claros al país”, agregó.

Le puede interesar Prestasalud no tiene experiencia en aseguramiento: Procuraduría

Finalmente, el viceprocurador general exhortó a las EPS a prestar los servicios de salud a los colombianos. “Hasta que se avance en el proceso de perfeccionamiento, esa venta tiene una transición y en ninguna circunstancia podría haber una suspensión de los servicios”.

Preocupaciones de la Procuraduría

El pasado 23 de mayo el procurador envió a la Agente Especial Liquidadora de Saludcoop EPS, las inquietudes del ente de control frente al proceso de venta de Cafesalud, entre las que se destacan:

- Que la fase de revisión de ofertas dentro del proceso de enajenación de Cafesalud EPS S.A. y Esimed S.A., inquieta al Ministerio Público, “(…) por cuanto la adjudicación del contrato puede conllevar a mayores afectaciones en la efectividad y garantía del derecho fundamental a la salud de los afiliados a esa EPS.”

- Que en la fase actual del proceso tan solo se contaba con dos proponentes que habían presentado oferta dentro de los términos previstos y de esas solo una era integral, esto es, que pretendía adquirir lo relativo a: i) acciones de una NewCo que administre el régimen contributivo; ii) acciones de una NewCo que administre al régimen subsidiado y; iii) el 100% de las acciones de Esimed.

- Que la única propuesta no reflejaba la pluralidad de oferentes, la sana competencia que debe darse para acceder a la mejor alternativa posible del mercado, ni la materialización de una puja económica que favorezca financieramente los recursos del proceso de liquidación de Saludcoop y consecuentemente los Sistemas de Salud.

Lea también Ni con tutelas Cafesalud cumple con trasladado de dos bebés en Cúcuta

- Que era indispensable garantizar que las ofertas presentadas por los distintos proponentes acreditaran la experiencia específica requerida para que existiera confianza y legitimación.

- Que según la información de carácter público el proponente que presentó la única oferta integral era un consorcio conformado en su gran mayoría por Instituciones Prestadoras de Salud y otro tipo de entidades, pero que no contaban directamente con experiencia en materia de aseguramiento en salud.

- Que en el proceso de venta se debía garantizar, en todo momento, la calidad en la prestación de los servicio de salud con base en la normatividad vigente y la reiterada jurisprudencia.

- Que las condiciones de la fase contractual respecto de los proponentes y ofertas en el proceso de venta de Cafesalud EPS S.A. y Esimed S.A., no garantizaban con suficiencia los postulados fundamentales, especialmente los relativos a la pluralidad, idoneidad y selección objetiva.

- Que tal como estaba estructurado se impedía la configuración de un esquema de control y equilibrio entre el asegurador y el prestador para así garantizar el acceso, oportunidad y la calidad en el servicio.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.