Argumenta que los prestadores de salud, por conciencia institucional, pueden negarse.
Procuraduría pide anular fallo que ordena a EPS practicar abortos por violación sexual
La Procuraduría General de la Nación solicitó a la Corte Constitucional que anule un fallo de diciembre pasado que determinó que las EPS tiene la obligación de adoptar los protocolos que establezca el Ministerio de Salud para la atención integral y gratuita a mujeres víctimas de violencia sexual.
La solicitud de nulidad de la Procuraduría estima que no puede tratarse de una obligación puesto que, en su criterio, existe la objeción de conciencia institucional, es decir, que la EPS como institución puede negarse a realizar la posibilidad de abortar que incluye el protocolo.
En dicho fallo, la Corte tumbó parcialmente el artículo 23 de la Ley 1719 de 2014, a fin que se entienda que las EPS deben dar la atención de manera integral y prioritaria y siguiendo el Protocolo y el Modelo de Atención Integral en Salud para las Víctimas de Violencia Sexual, que contiene dentro de los procedimientos de interrupción voluntaria del embarazo, la objeción de los médicos y la asesoría de la mujer en continuar o interrumpir el embarazo.
La Sala Plena, con ponencia de la magistrada Gloria Ortiz, especificó que no está en su potestad revisar el protocolo puesto que eso tarea del Ministerio. Dichas disposiciones actualmente buscan adoptar estándares internacionales para la toma de pruebas, entrevistas y atención psicosocial.
Esto establece que se tiene que informar a las autoridades judiciales competentes de los casos que se reciban a fin que se determine si se trató de un delito o no, así como infirmar ante el Ministerio de Salud los casos de abortos.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.