Para el órgano de control, tales permisos van en contra del concepto de animales sintientes.
Procuraduría pide acabar con la caza deportiva

La Procuraduría General de la Nación pidió a la Corte Constitucional declarar inconstitucionales las normas que permiten la caza deportiva en Colombia. Para el órgano de control, tales permisos van en contra del concepto de animales sintientes.
El Ministerio Público entregó un concepto a la corporación para que se consideren inexequibles los artículos 248, 252 y 256 de la Ley 2811 de 1974 (Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección del Medio Ambiente), así como los artículos 8 y 30 de la Ley 84 de 1989 (Estatuto Nacional de Protección de los Animales), los cuales fueron demandados para su revisión.
Le puede interesar Humedales, protectores del agua en Norte de Santander
“Es imperioso que se retiren del ordenamiento jurídico las normas demandadas, que permiten la muerte, tortura y mutilación de los animales exclusivamente para recrear al ser humano”, señaló el Ministerio Público.
Las consideraciones del ente de control estiman que no existe ninguna justificación que permita considera que la caza deportiva es una práctica necesaria y que el sufrimiento que padecen los animales sea razonable o proporcional.
“Las normas que actualmente reglamentan esta actividad son contrarias a la dimensión ecológica de la Constitución Política de 1991, porque matar a un animal por recreación es desconocer los progresos alcanzados en materia de protección ambiental en el país”, argumenta la Procuraduría en su concepto.
Finalmente, el Ministerio Público estima que seguir permitiendo la caza deportiva desconoce el deber de la sociedad de proteger a los animales como seres sintientes y no como cosas. “Este tipo de caza no se trata de una actividad justificada en razones de subsistencia ni de control poblacional de las especies”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.