Formulario de búsqueda

-
Viernes, 10 Junio 2016 - 11:02am

Procuraduría exige al Gobierno plan integral para San Andrés

Cuatro décadas han pasado de la Ley que ordenó delimitar la isla colombiana.

Colprensa
San Andrés vuelve a ser noticia, ahora con la advertencia de la Procuraduría al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Un informe alarmante presentará el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, hoy en San Andrés. El documento está relacionado con la situación que impera en la Isla en materia social, económica y ecológica que exigen una inmediata atención del Gobierno Nacional.

El reporte elaborado por la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales que fue conocido por Colprensa hace un llamado a todo el gabinete, al Departamento Nacional de Planeación y a las autoridades departamentales hacer un trabajo en conjunto para diseñar un plan que pueda zanjar de una vez la problemática.

Dice el Ministerio Público que se necesita una adecuada estrategia social, económica y ambiental que se vea reflejada en mejoras concretas del nivel de vida de los habitantes del archipiélago; en cambios en las formas de ocupación del suelo; pero sobre todo en la protección efectiva de los importantes ecosistemas de la zona de reserva de biósfera Seaflower, entendiéndose esto último como un referente transversal a cualquier forma de acciónW.

La zona de reserva de biósfera Seaflower (ZRB) que envuelve el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en su zona marítima e insular fue así considerada por la Unesco por el valor de su biodiversidad y del total de su área, 65 kilómetros cuadrados fueron catalogados como Área Marina Protegida por parte del Ministerio del Medio Ambiente en 2005.

De acuerdo con la Procuraduría es urgente hacer toda una labor de reingeniería al interior del Consejo Directivo de la Corporación para el Desarrollo Sostenible de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Coralina pues tal y como está es una entidad muy débil, con una baja capacidad de gestión y cumplimiento.

El Ministerio de Ambiente, como cabeza del Sistema Nacional Ambiental, debe considerar la posibilidad de convertirse en un referente y un verdadero apoyo para la Coralina, frente a la implementación de políticas, asignación de recursos que permitan la capacitación de funcionarios de esta autoridad regional y contar con todos los elementos logísticos, de personal y financieros tendientes a que esa autoridad ambiental pueda ejercer a plenitud la administración de la ZRB Seaflower en cuanto a procesos de seguimiento, control, administración y vigilanciaW, señala el documento.

Para el Ministerio Público no es coherente el manejo legal que se ha venido presentando en el archipiélago pues aunque este tiene un régimen especial no hay un manejo integral de las normas que lo rodean ni sobre la ZRB Seaflower, que debería ser solucionado por el Congreso teniendo en cuenta, además, la pérdida de mar territorial por cuenta del fallo de La Haya.
“
Ese nuevo ordenamiento jurídico –dice la Procuraduría- debe tener en consideración las normas constitucionales dictadas en forma especial para el archipiélago, así como la nueva realidad social, económica y ambiental derivada del fallo de 19 de noviembre de 2012, de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, dentro del diferendo entre Colombia y Nicaragua”.

Como consecuencia de ese fallo, el Gobierno anunció el “Plan San Andrés” en noviembre de 2012 con inversiones iniciales de 285 mil millones de pesos y luego hasta de 70 millones de dólares en inversión para infraestructura, educación, salud, comercio, pesca y turismo, entre otros. Ese Plan tenía como fuente de financiación el Fondo Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, creado en la Reforma Tributaria de 2012.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.