El país viene realizando unas 26.609 pruebas diarias en promedio.
Procuraduría denuncia demoras en entregas de resultados de coronavirus
![Fernando Carrillo, procurador General de la Nación. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/23/imagen/fernando-carillo.jpg)
El procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, denunció las demoras que se vienen presentando en la toma de muestras y entrega de resultados de coronavirus en el país, lo que consideró “inexplicable” cuatro meses después de iniciada la pandemia en Colombia.
“Tenemos cientos de denuncias de ciudadanos acerca de cómo se dan unos retrasos inexplicables en la entrega de pruebas, en muchos casos han llegado cuando los pacientes han fallecido. No tiene sentido entregar pruebas diagnósticas cuando ya se encuentran en la morgue pacientes a los que se les habría podido crear un cerco epidemiológico y tratamientos preventivos con los que hubieran tenido otro destino”, manifestó el procurador.
Por eso, ofició este miércoles a las secretarías de salud departamentales, municipales y distritales para que hagan un seguimiento estricto a las EPS a nivel territorial.
“Las EPS tienen que cumplir con esta obligación, que no solamente es una obligación legal formal, es extrema diligencia lo que les estamos exigiendo, es la vida de los colombianos la que está de por medio, y por eso es tan importante que los secretarios de salud nos estén informando a partir de la fecha, en un estricto seguimiento cómo son esos procesos de selección de casos, de toma de muestras y de entrega oportuna de resultados a los ciudadanos”, dijo Carrillo.
Es de anotar que el país viene realizando unas 26.609 pruebas diarias en promedio (teniendo en cuenta los datos de esta semana).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.