Dijo que "es una petición insensible, de una gran dosis de insensibilidad social".
Procurador pide retirar solicitud de levantar medidas a favor de los Wayúu

El procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, aseguró que “no es prudente” que el Gobierno Nacional haya solicitado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que se levanten las medidas cautelares dictadas a favor de la comunidad Wayúu.
"Es una petición insensible, de una gran dosis de insensibilidad social, de carencia de realismo y de estar de espaldas a la realidad", dijo.
En este sentido, Ordóñez aseveró que de manera oficial ya se le solicitó al Gobierno Nacional y al presidente de la República, Juan Manuel Santos, que retire esa solicitud, al estimar que las condiciones no han cambiado "ni un solo milímetro".
Desde Riohacha, en donde se adelantó un Consejo de Política Social para analizar la situación, Ordóñez estimó que la situación en la región sigue siendo complicada.
De hecho dijo que actualmente se adelantan 11 investigaciones por casos ligados a la desnutrición infantil y que por las muertes de niños de la etnia Wayúu "deben haber responsabilidades desde la órbita disciplinaria (...) por razones públicas en materia de muertes por desnutrición”.
Ordóñez señaló que en todo el país han muerto 4770 niños por desnutrición en los últimos ocho años, lo que calificó de inadmisible.
En la jornada en La Guajira, la Procuradora delegada Ilva Myriam Hoyos, durante un consejo de política social en Riohacha, dijo que la situación allí es “una crisis humanitaria".
"Se nos están muriendo los niños, pero también se están muriendo las madres gestantes en La Guajira", agregó Hoyos, quien se quedará en Comisión en Riohacha para atender la situación.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.