El Ministerio Público sostiene que “se trató de una decisión política, no jurídica, ni científica. Una decisión carente de la carga argumentativa que exige la Corte Constitucional”.
Procurador demandará decisión de suspender uso de glifosato
![](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/05/15/imagen/procu2.jpg)
La Procuraduría General de la Nación anunció que demandará el documento que consigne la decisión que tomó este jueves el Consejo Nacional de Estupefacientes de suspender la aspersión de cultivos ilícitos con glifosato.
Así lo indicó la entidad al asegurar que “se trató de una decisión política, no jurídica, ni científica. Una decisión carente de la carga argumentativa que exige la Corte Constitucional”.
“El Gobierno nacional debe decirle al país con honestidad el propósito de esa decisión política, que satisface una exigencia reiterada de las Farc y que ese grupo terrorista celebra”, agregó la entidad.
Para el Ministerio Público, como el Gobierno ordenó adoptar esa determinación sin tener un plan que garantice la misma eficiencia en el combate a los cultivos ilícitos, “la consecuencia será que el país se hundirá en un mar de coca y los ciudadanos padecerán las gravísimas efectos del fortalecimiento de la criminalidad en ciudades y campos”.
La Procuraduría insistió en que esta decisión deteriorará la seguridad nacional porque los cultivos de coca crecerán y con ello se fortalecerá la presencia de grupos armados ilegales. “Más coca es más dinero para las Farc, el ELN y las bacrim. Y más dinero es más capacidad para matar soldados y policías, atacar a la población civil y cometer actos de terrorismo”, señaló.
Igualmente, indicó que esta decisión se traducirá en un mayor consumo en los jóvenes y en un aumento el microtráfico y de las bandas delincuenciales en las ciudades. Finalmente, manifestó que “la Procuraduría recuerda a los funcionarios encargados: la lucha contra los cultivos ilícitos, independientemente de los mecanismos que se empleen, es un deber legal, no una potestad política”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.