Esta situación es un problema cultural del país, según Fernando Carrillo.
Procurador: Asesinatos de defensores son una afrenta a la democracia
![El procurador general Fernando Carillo Flórez sostuvo que los asesinatos a los defensores de los derechos humanos, es un problema cultural del país, que es importante empezar a superarlo para salir adelante. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/11/03/imagen/procurador.jpg)
El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, calificó los asesinatos de los líderes sociales como una afrenta a la democracia y pidió un esfuerzo sistemático de todas las instituciones del Estado para proteger los defensores de derechos humanos.
“Seguimos insistiendo porque sabemos que nos falta mucho más, que apenas estamos comenzando esta tarea y que el objetivo es precisamente recuperar la confianza y dejar atrás toda esa patología de 52 años de guerra”, dijo.
En el lanzamiento de la serie documental ‘Misión defensores’, producida por Radio Nacional de Colombia, Carrillo dijo que el objetivo fundamental debe ser parar esta máquina de guerra y lamentó la baja capacidad de reacción frente a la cantidad de asesinatos a líderes y defensores de derechos humanos en el país.
“Por eso hicimos una directiva y hemos acudido a la cooperación internacional, porque estas muertes son claramente, no solo el impedimento en el desarrollo del futuro de este país, sino una afrenta a la democracia”, dijo.
El jefe del órgano de control aseguró que lo sucedido con los defensores, líderes y organizaciones sociales, que han sido catalogadas como enemigas del Estado, es un problema mental y cultural del país, que es importante empezar a superarlo para salir adelante.
“Un país reconciliado y en convivencia no puede actuar de esta manera, y por eso lo que hay que hacer es borrar del vocabulario palabras denigrantes que son propias de la crispación y que se volvieron comunes”, precisó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.