En las próximas horas asistirá a la clausura de un encuentro empresarial.
Presidente se prepara para practicar en la Alianza del Pacífico
![Presidente de Colombia, Iván Duque. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/05/imagen/duque4.jpg)
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, se prepara para viajar a Lima, Perú, donde en las próximas horas asistirá a la clausura de un encuentro empresarial y a una cena privada con el presidente de ese país, Martín Vizcarra, en el marco de la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico.
El mandatario participará en la revisión del estado de la negociación con los países candidatos a Estados Asociados, avances de la Visión Estratégica 2030, y la suscripción de declaraciones sobre el Sistema Multilateral del Comercio.
Así mismo, tendrá un encuentro privado con los mandatarios de los países miembros de la Alianza del Pacífico, Sebastián Piñera de Chile ;México, Andrés López Obrador; y Perú, Martín Vizcarra, para revisar los logros del grupo subregional. También se reunirá con los Estados Observadores y representantes del Gobierno de Ecuador y con el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico.
Los cuatro presidentes tendrán una reunión con su colega de Ecuador, Lenín Moreno, como parte del proceso de acercamiento de esta nación andina a la Alianza del Pacífico.
En cada una de sus intervenciones, el presidente destacará las oportunidades que ofrece Colombia para la inversión en numerosos sectores. Hará énfasis en lo que se ha logrado con la puesta en marcha de la Ley de Reactivación Económica.
Duque insistirá en que la región debe hacer parte de la innovación y el cambio tecnológico, exaltado la posición de liderazgo que ocupa Colombia, luego de que se abriera en Medellín el primer Centro para la Cuarta Revolución Industrial en Latinoamérica, del Foro Económico Mundial.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, quien viajó previamente a la capital peruana para la reunión de cancilleres, aseguró que Colombia busca una Alianza del Pacífico más global, más integrada, más conectada y más ciudadana.
Según el canciller, el objetivo es profundizar ese proceso de integración que les permita a los países miembros de la Alianza continuar avanzando en la senda del desarrollo sostenible.
Los jefes de las carteras de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, y de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, acompañarán al presidente durante la agenda. Los ministros suscribirán un Memorando de Entendimiento contra la corrupción en los sistemas de contratación pública en la Alianza del Pacífico.
En esta ocasión, Perú entregará a Chile la presidencia pro témpore de la Alianza.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.