"Me ha asegurado que ha ordenado el retiro de las tropas del territorio colombiano", dijo el mandatario colombiano.
Presidente Santos habló con Maduro sobre la presencia de militares venezolanos

El presidente Juan Manuel Santos se dirigió este mediodía a los colombianos para hablar sobre la situación de los militares venezolanos instalados en territorio colombiano.
"Tan pronto fui enterado el día de ayer de la situación, di instrucciones a los Ministros de Relaciones Exteriores y Defensa que se comunicaran con sus homólogos venezolanos, siguiendo nuestra costumbre de hacer prevalecer el dialogo y las vías diplomáticas para solucionar los problemas", dijo.
Agregó además que habló con el presidente Nicolás Maduro a quien le manifestó que era inaceptable la situación que se produjo. "Me ha asegurado que ha ordenado el retiro de las tropas del territorio colombiano y acordamos que mantendremos el diálogo y las vías diplomáticas hasta que se normalice la situación."
Tensión en Arauquita
El presidente de la República, Juan Manuel Santos; la Canciller, María Ángela Holguín, y toda la cúpula militar están reunidos desde las ocho de la mañana para evaluar la situación que se presenta con Venezuela tras la instalación de un campamento militar de uniformados de ese país en el municipio de Arauquita, Arauca, territorio nacional.
En la mañana de este jueves la Cancillería emitió un comunicado afirmando que se realizaría una reunión de alto nivel, sin embargo, no se esperaba que fuera con el Presidente dado que tenía otro evento programado en el departamento de Córdoba.
Lea también: Investigan montaje de campamento de militares venezolanos en Arauca
En la comunicación también se informó sobre una comisión que se envió por parte de la Cancillería, la cual emitirá un informe y establecerá las coordenadas en las que se encuentran los militares venezolanos, dichas coordenadas servirán como sustento para las decisiones que se tomen en la reunión que lidera el mandatario.
Lo que se espera es que en las horas de la tarde se dé una declaración pero mientras tanto el gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado, afirma que se maneja la situación con la prudencia que corresponde.
Le puede interesar: Presencia de militares venezolanos en Arauquita motiva comisión de inspección
“Hemos venido manejando esto con la prudencia que demanda un territorio como el nuestro, que depende de gran medida de la estabilidad de la frontera y en general abogando para que la vía diplomática sea la que impere. Sin embargo, informamos a la Cancillería y tenemos ya presencia en el territorio del Director Nacional de Fronteras y tenemos ya nuestras Fuerzas Militares cercanas al sitio”, dijo el Gobernador.
Según Alvarado, “Las personas que se encuentran en esta parte aducen que corresponde a Venezuela e incluso que el territorio es más adentro, cosa que solamente está definida por el caudal mayor que en este caso es el Río Arauca”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.